Oriente Medio

Al menos 47 personas han sido heridas durante la distribución de ayuda en Gaza, según confirma la ONU

Por el momento se ha conocido que hay, al menos, una víctima mortal

O.Próximo.- AMP.- Hamás denuncia que el sistema de Israel para reparto de ayuda es "una trampa" para los civiles de Gaza
O.Próximo.- AMP.- Hamás denuncia que el sistema de Israel para reparto de ayuda es "una trampa" para los civiles de GazaEuropa Press

Al menos 47 personas resultaron heridas por disparos durante un ataque a civiles palestinos en un centro de distribución de ayuda humanitaria en Gaza, según ha conformado este miércoles el jefe de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay.

Desde EuropaPress informaban de que al menos una persona habría muertos durante estos ataques, y que habrían sido tropas israelíes las que han abierto fuego el martes contra un grupo de personas durante una recogida de ayuda en uno de los puntos de distribución abiertos por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. Desde la ONU, sin embargo, no han confirmado todavía la autoría de las agresiones.

El jefe de la oficina para los Territorios Palestinos Ocupados, Ajith Sunghay, había manifestado que 47 personas habían resultado heridas durante el reparto de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, antes de indicar que esta cifra "podría aumentar" y subrayar que los disparos habrían sido efectuados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). "La oficina sigue recopilando y verificando esta información", puntualizó.

El propio Sunghay lamentó el martes que "cuando parece que la situación no puede empeorar en Gaza, lo hace", al tiempo que resaltó que durante los últimos días el Ejército israelí ha llevado a cabo ataques contra "residencias y refugios". "Cientos de civiles han muerto o resultado heridos y miles se han visto desplazados de nuevo. Todo esto apunta a un desprecio de los principios de distinción y proporcionalidad requeridos por el Derecho Internacional Humanitario", esgrimió.

"Al mismo tiempo, vemos a niños sufriendo por hambre, desnutrición e inanición, con sus padres siendo incapaces de darles comida. Las imágenes de bebés demacrados son descorazonadoras", dijo. "Israel está infligiendo unas condiciones incompatibles con la existencia del pueblo palestino como grupo en Gaza", denunció, lo que "equivale a una limpieza étnica", por lo que pidió "que paren los asesinatos".

"Que se detenga la destrucción sin sentido. Que los rehenes sean liberados", reclamó. Horas antes, las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), habían denunciado la muerte de tres civiles en una "masacre" contra "civiles hambrientos" en uno de estos centros de distribución en la ciudad de Rafá, en la frontera con Egipto, suceso que se saldó además con 46 heridos y "siete desaparecidos".