Oriente Medio
Hamás no jugará ningún papel en Gaza, afirma el presidente palestino Abás en la ONU
Mahmud Abás afirma por videoconferencia ante la Asamblea General que la ofensiva de Israel "es un crimen de guerra y de lesa humanidad".
El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó que la Autoridad Nacional Palestina está "dispuesta a asumir la plena responsabilidad del gobierno y la seguridad" en Gaza en una videoconferencia ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, y añadió: "Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en el gobierno".
Según Abás, los palestinos no quieren un Estado armado. Y concluyó discurso virtual declarando que los palestinos permanecerán firmes en sus territorios, a pesar de los esfuerzos israelíes por expulsarlos.
“Nuestro pueblo permanecerá arraigado como los olivos. Firmes como las rocas, nos levantaremos de entre los escombros para reconstruir”, afirmó Abás.
Exigió de la comunidad internacional que “haga lo correcto por el pueblo palestino, para que pueda obtener sus legítimos derechos a liberarse de la ocupación y a no seguir siendo rehén del temperamento de la política israelí”.
“Rechazamos confundir la solidaridad con la causa palestina con la cuestión del antisemitismo, algo que rechazamos basándonos en nuestros valores y principios”, señaló en lo que resultó ser en gran medida una repetición del discurso que pronunció hace tres días ante el mismo organismo en la conferencia sobre la solución de dos Estados, a la que Estados Unidos también le prohibió asistir en persona.
Anexionar o no anexionar
Tras estos días de la cascada de reconocimientos del Estado palestino y la reacción unánime israelí de rechazo, se espera que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cumpla su amenaza de dar una respuesta a este blitz diplomático, como se lo ha apodado en los medios israelíes.
Se especula que sea con más asentamientos judíos en Cisjordania, aunque el flanco más a la derecha de su coalición exige directamente anexión del territorio o parte de él.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Guideon Sa’ar, dijo este jueves al Corriere Della Sera que Israel no tiene intención “siquiera de discutir la anexión de territorios de la Autoridad Palestina porque no queremos controlar a los palestinos”.
Aunque, añadió, “lo que sí se puede discutir, pero no se ha decidido todavía, es la aplicación de la legislación israelí a las comunidades israelíes ubicadas allí y no bajo el control de la Autoridad Palestina”.
Dichas conversaciones tendrán lugar una vez Netanyahu regrese de Washington la próxima semana.
Desde los Acuerdos de Oslo de la década de 1990, Cisjordania está dividida en tres zonas de gobernación diferentes, algunas partes están bajo el control de la ANP, mientras que otras están bajo control israelí —aunque no bajo soberanía israelí— y otras están bajo control administrativo palestino y de la seguridad israelí.
La Radio del Ejército informó que altos cargos del estamento de seguridad recomiendan que el gobierno imponga sanciones a los líderes de la ANP como respuesta al reconocimiento del Estado palestino.
Según el informe, entre los sujetos a sancionar estarían Abás y el vicepresidente de la ANP, Husein al-Sheikh, y las penas recomendadas incluirían restricciones a la libertad de movimiento en Cisjordania.
En la actualidad los líderes palestinos de Cisjordania transitan libremente y son protegidos por el servicio de seguridad interior israelí, el Shin Bet.
Según la Radio del Ejército, los representantes de seguridad israelíes también recomiendan sanciones económicas, por ejemplo, sobre los bienes que sus familiares importan del extranjero.
Por otra parte, oficiales palestinos declararon al diario Haaretz que el cierre por parte de Israel del principal cruce fronterizo de Cisjordania con Jordania es un "castigo colectivo" por el reconocimiento del Estado palestino.
El cruce fronterizo se cerró al tráfico de pasajeros y camiones sin previo aviso el martes y permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. La oficina del portavoz de la Autoridad Aeroportuaria de Israel indicó que el cierre fue una orden directa del gobierno. El cruce fronterizo de Allenby es el único punto de tránsito entre Cisjordania, Jordania y otros países, y reanudó sus operaciones a principios de esta semana, tras su cierre tras un atentado terrorista que causó la muerte de dos soldados israelíes. Ahora ha sido cerrado de nuevo indefinidamente.
En Gaza e Israel
El Ministerio de Sanidad de Hamás en Gaza informó este jueves que en las últimas 24 horas 86 personas perdieron la vida en ataques israelíes en todo el enclave y 216 resultaron heridas, Hamás no distingue entre combatientes y civiles, pero tampoco en Israel se duda de que los muertos civiles son muchos más que los terroristas.
El comunicado añadió que siete de los muertos y 50 de los heridos se produjeron cuando aquellas personas buscaban suministros.
Por la tarde noche del jueves, padres y madres de soldados israelíes que sirven en Gaza anunciaron que inician una serie de protestas para poner fin a la guerra de Gaza, la primera, una marcha en Tel Aviv, desde el Cuartel General de las Fuerzas de Defensa de Israel hasta acabar en la sede del partido Likud del primer ministro Netanyahu.
"Esta es la primera de una serie de protestas que se intensificarán a medida que la guerra continúe", declararon los padres en una conferencia de prensa. "No permitiremos que una guerra política se lleve la vida de nuestros hijos".