Guerra en Europa
Rusia recibe el "Plan B" de paz para Ucrania pactado con EEUU y Europa: la pelota está ahora en su tejado
"Nos han comunicado los principales parámetros y la próxima semana tendrá lugar una conversación en Moscú", afirma el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov

El guion del proceso de paz para Ucrania ha entrado ahora en un nuevo capítulo, el que tiene ahora a Rusia y a su presidente, Vladmir Putin, como protagonistas. Y es el episodio clave que puede determinar si los intentos de consensuar una salida a la guerra vuelven a la casilla de salida o por el contrario se avanza hacia una solución.
Moscú, que se había quejado con sorna a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Segei Lavrov, de que no había recibido la nueva redacción "por conductos oficiales", ha confirmado ahora que ya lo ha recibido por los conductos reglamentarios, aunque sin precisar más detalles.
Así, el Kremlin ha afirmado este viernes haber recibido el marco del plan de paz de Estados Unidos, ajustado tras las consultas con Ucrania y la Unión Europea en Ginebra, según la agencia Efe
"Nos han comunicado los principales parámetros y la próxima semana tendrá lugar una conversación en Moscú", señaló en su rueda telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Durante estos días, la estrategia del Kremlin ha sido la de enfriar el optimismo, dilatar la respuesta e intentar enfrentar a Kiev, Washington y Bruselas para romper un frente que le deja en una posición más debilitada.
A la espera de la postura que adopte Moscú sobre esta nueva redacción, parece poco probable que haga concesiones en ninguna de los tres pilares sobre los que Ucrania basa su supervivencia, y que se recogen en esta nueva propuesta: que no se limite la fortaleza de su ejército, que se mantenga abierta la puerta para entrar en la OTAN y la UE y que se garantice su integridad territorial.