Cargando...

Relación con la UE

Starmer continúa su política de "mano dura" frente a la inmigración

"Es totalmente inaceptable que la gente se suba a un bote y cruce el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido", afirma el primer ministro británico

Starmer visita hoy Albania EUROPAPRESS

El primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró ayer durante una visita a Albania que la cooperación con este país es crucial para su plan de "retomar el control de las fronteras" del Reino Unido frente a la inmigración ilegal.

Starmer habló con los medios británicos al llegar a Tirana, donde hoy se reunirá con su homólogo albano, Edi Rama, y el viernes participará en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).

"Es totalmente inaceptable que la gente se suba a un bote y cruce el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido", afirmó, en alusión a los migrantes que se echan al mar desde Francia para llegar a Inglaterra de forma irregular.

A diferencia del Gobierno conservador anterior, que se centró en planes para deportar a los solicitantes de asilo a Ruanda, el líder laborista concentra sus esfuerzos en combatir las redes migratorias ilegales en colaboración con otros territorios, en especial de los Balcanes.

"Lo que se ha logrado mediante el trabajo conjunto con Albania demuestra que, gracias a esa colaboración, las fuerzas del orden de ese país junto con las del Reino Unido están consiguiendo reducir las cifras", declaró.

Durante su visita oficial de dos días, el jefe del Gobierno de Londres presentará la ampliación del Grupo de Trabajo Conjunto sobre Migración con Albania y Kosovo para incluir a Macedonia del Norte y Montenegro, según indicó Downing Street en un comunicado.

El Reino Unido está dispuesto a compartir más información y recursos, como drones, y apoyará a Macedonia del Norte y Montenegro "para reforzar sus controles fronterizos", de acuerdo con la nota.

Está previsto que Starmer y Rama acuerden aumentar la cooperación en la lucha contra el tráfico de personas; en el apoyo a las víctimas y para garantizar que los albaneses deportados no intenten un segundo viaje, además de impulsar un proyecto para combatir las corrientes financieras ilegales de blanqueo de dinero.

El primer ministro participará el viernes en la cumbre de la CPE, donde representantes de 47 países de dentro y fuera de la Unión Europea debatirán sobre el futuro del continente.