Cargando...

Israel

Última hora de la Flotilla de Gaza, en directo: detenidos, intercepción del barco, deportaciones y reacciones

La Flotilla Global Sumud denuncia que la interceptación en aguas internacionales constituye un “crimen de guerra” y reclama la liberación inmediata de los detenidos

Protest in support of Palestinians and Global Sumud Flotilla Filippo VeneziaEFE

La tensión en torno a la Flotilla de Gaza sigue creciendo tras la confirmación de que Israel deportará en los próximos días a los tripulantes retenidos. Más de 600 agentes participaron en la operación que llevó a los activistas al puerto de Ashdod, donde fueron identificados y escoltados por la policía. Mientras el primer ministro Benjamin Netanyahu felicitaba al Ejército por impedir la entrada de los barcos, la Flotilla Global Sumud denuncia que la interceptación en aguas internacionales constituye un “crimen de guerra” y reclama la liberación inmediata de los detenidos. En paralelo, las calles de Madrid, Barcelona, Sevilla y varias ciudades europeas se han llenado de manifestantes en apoyo a la flotilla y al pueblo palestino, con incidentes en algunos puntos y un claro mensaje de solidaridad internacional.

Flotillas Global Sumud en Gaza, en directo: última hora de los tripulantes de la flotilla

EN DIRECTO
Actualizado a las

Manifestantes cortan varias carreteras en Cataluña en protesta por Gaza

Esta mañana, varios manifestantes han bloqueado tres carreteras en Cataluña para protestar contra la interceptación de la Flotilla de ayuda humanitaria por parte de Israel.

Los cortes se produjeron en:

AP-7 en Sant Celoni: alrededor de las 07:30 horas, en sentido sur. La protesta duró poco más de media hora. Un vehículo averiado en la zona generó unos 3 km de retenciones, según el Servicio Catalán de Tráfico.

C-25 en Manresa: en ambos sentidos, provocando colas de hasta 4 km y obligando a cortar el acceso a la C-55.

C-17 en Vic: en dirección norte hacia Ripoll, bloqueada durante unos minutos.

Flotilla Global Sumud: "No pararemos hasta que termine el genocidio"

A pesar de que los 43 barcos de la flotilla ya han sido capturados por las fuerzas militares israelíes, los organizadores de la campaña de ayuda dijeron que no detendrán los esfuerzos para romper el bloqueo de Gaza.

“Este no es el final de nuestra misión. Nuestra determinación de enfrentar las atrocidades de Israel y apoyar al pueblo palestino permanece inquebrantable”, declaró la Flotilla Global Sumud en una publicación de Instagram. “Mientras la gente se alza en ciudades de todo el mundo para exigir el fin de estos horrores y defender la humanidad, nos alzamos juntos con una sola voz:

"No nos detendremos hasta que termine el genocidio".

"No nos detendremos hasta que Palestina sea libre".

Flotilla Global Sumud pide la liberación de sus activistas

En un comunicado en Telegram, la iniciativa ha dicho que Marinette, el último barco restante de la Flotilla Global Sumud, fue interceptado “ilegalmente” por la marina a las 10:29 am hora local (07:29 GMT), aproximadamente a 42,5 millas náuticas (78,7 kilómetros náuticos) de Gaza.

“Pero este no es el final de nuestra misión”, afirma el comunicado.

“Nuestra determinación de enfrentar las atrocidades de Israel y apoyar al pueblo palestino permanece inquebrantable”, añadió.

También pidió la liberación de los 461 activistas detenidos en los barcos por Israel.

La ONU subraya que su prioridad es evitar "cualquier" daño a los integrantes de la Flotilla

La Organización de la Naciones Unidas asegura que su principal preocupación es garantizar la seguridad de las personas detenidas a bordo de la Global Sumud Flotilla.

"Nuestra prioridad es evitar cualquier daños a quienes se encontraban a bordo de los buques y esperamos que sean tratados de manera justa y con respeto a sus derecho y su dignidad", ha señalado el portavoz adjunto del secretario general ,Farhan Haq en una rueda de prensa.

Además, añadió que la ONU respalda todos los esfuerzos destinados a proporcionar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Y también reconoció las preocupaciones de seguridad expresadas "Somos conscientes de las preocupaciones de seguridad que se han planteado, pero queremos asegurarnos de que todos los civiles reciban un trato justo".

Global Sumud Flotilla en X: "Israel está pagando 7.000 dólares por post a influencers"

Millones de usuarios han recurrido a las redes sociales con fuertes acusaciones contra la flotilla, sosteniendo que no se trataba de embarcaciones en misión humanitaria, sino de un acto de terrorismo financiado por Hamás.

El tema, ahora viral en la red social X, ha generado preocupación entre la flotilla y varias organizaciones pro-palestinas, que afirman que el gobierno de Netanyahu está pagando a creadores de contenido para difundir la noticia.

Hamás solicita "más tiempo" para analizar el plan de paz de Trump en Gaza

Hamás afirma que necesita "más tiempo" para estudiar el plan de paz propuesto por Donald Trump para Gaza, el cual también cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, según declaró este viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.

El pasado martes, el presidente de Estados Unidos había dado a Hamás un ultimátum de “tres o cuatro días”. Según el funcionario, que habló bajo anonimato, "Hamás sigue en consultas sobre el plan de Trump (...) e informó a los mediadores de que las consultas continúan y es necesario algo de tiempo".

La flotilla aclara el objetivo de su misión tras creciente polémica en plataformas zionistas

Un agente israelí que participó en la redada de la flotilla se ha vuelto viral en redes sociales por mostrar uno de los barcos que navegaban en misión humanitaria hacia Gaza.

En el vídeo, el agente recorre el camarote central mientras comenta: "Hay algo que no está, toda esa ayuda humanitaria que se supone que iban a traer a Gaza". Según el agente, a pesar de que múltiples países ofrecieron transportar esa ayuda, la flotilla lo rechazó, ya que "nunca se trató de traer ayuda humanitaria a Gaza sino de los titulares y seguidores en las redes sociales".

Frente a estas declaraciones, una de las cuentas de la Global Sumud Flotilla recordó que la misión no solo consistía en llevar ayuda humanitaria a los gazatíes, sino también en establecer un corredor de ayuda humanitaria, rompiendo un bloqueo que lleva 18 años vigente.

Estudiantes de Barcelona cortan los accesos a la universidad en protesta por el asalto a la Flotilla

Estudiantes de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) han cortado los accesos a la universidad este viernes por la mañana en protesta por la interceptación de la Global Sumud Flotilla (GSF) y tras convocarse huelga de docentes y estudiantes este viernes en solidaridad con Palestina.

Según ha informado el Sindicato de Estudiantes de los Països Catalans (SEPC), se han organizado "piquetes combativos con barricadas por todo el campus". Han añadido que, a raíz de dichas actuaciones, hay un seguimiento del "92%" de la huelga estudiantil.

Bélgica exige explicaciones al Gobierno de Israel

El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, anuncia que ha convocado a la embajadora de Israel en el país, Idit Rosenzweig-Abu, para expresar su protesta por el abordaje de la flotilla humanitaria interceptada en aguas internacionales.

Durante la sesión parlamentaria, Prevot exigió "obtener explicaciones de Israel". "Es objeto de serias controversias". Además subrayó que la embajadora ya había sido advertida de que el país "no aceptaría que se equiparara a nuestros ciudadanos con terroristas".

Estudiantes encerrados en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense

Hasta 80 estudiantes han pasado la noche encerrados en la Facultad de Filología y Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

Lo que comenzó como una protesta estudiantil terminó con enfrentamientos. Según ha informado el Diario de Madrid la movilización, inicialmente presentada como un encierro pacífico de cerca de cien estudiantes escaló en tensión después de que la universidad se negara a aceptar muchas de las propuestas estudiantiles durante la negociación establecida para la noche.

Se provocaron lesiones en miembros del personal de administración y servicios (PAS) de la UCM, aunque no se dispone aún de partes médicos oficiales ni de identidad de los heridos. Los estudiantes aseguran que las agresiones fueron provocadas por grupos ajenos al núcleo del encierro, mientras que la universidad —hasta ahora— no ha emitido un comunicado confirmando esa versión.

Facultad de Filología La Razón

El ministro israelí Ben-Gvir llama "terroristas" a los integrantes de la flotilla

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, del ala más radical del gabinete, ha calificado de terroristas a los activistas detenidos de la Flotilla Global Sumud. En un vídeo difundido en redes sociales, se ve a los arrestados en el suelo y cabizbajos, mientras Ben-Gvir los llama “terroristas de la flotilla”. Durante la grabación, el ministro acusa a los detenidos de brindar apoyo a asesinos y asegura que el interior de las naves “está hecho un desastre”.

Colombia expulsa a la delegación diplomática de Israel tras intercepción de la Flotilla

El Gobierno de Colombia ha expulsado a la delegación diplomática de Israel en respuesta a la intercepción de la Global Sumud Flotilla. La medida, presentada como un gesto de protesta marca un nuevo punto de tensión en las relaciones bilaterales entre ambos países.

La presidenta de México pide al Gobierno Israelí la liberación "inmediata" de los mexicanos a bordo de la Flotilla

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha protestado ante el Gobierno de Israel por la detención de los seis ciudadanos mexicanos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla.

Sheinbaum ha especificado en una rueda de prensa que su gabinete envió en la víspera dos notas diplomáticas "para exigir que, de inmediato, los liberen". "No tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito", ha manifestado.

Su Gobierno ha pedido que sean entregados a las autoridades mexicanas para su repatriación. La jefa de Estado mexicana ha asegurado que su cónsul está presente sobre el terreno, si bien no los ha podido ver porque se encuentran detenidos en el puerto y todavía no los han llevado al centro de detención. "Tienen que ser repatriados de inmediato, y nosotros, evidentemente, darles todo el apoyo", ha añadido.

Israel expulsa del país a cuatro parlamentarios y eurodiputados de Italia que iban en flotilla

Las autoridades de Israel han completado este viernes los procedimientos para la expulsión de cuatro parlamentarios y eurodiputados italianos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, interceptada en aguas internacionales por el Ejército israelí, según las autoridades de Italia, que han indicado que se encuentran ya en el aeropuerto de Tel Aviv para coger un vuelo con destino a Roma. El Ministerio de Exteriores italiano ha indicado que el senador Marco Croatti, el diputado Arturo Scotto y las eurodiputadas Annalisa Corrado y Benedetta Scuderi, han sido ya liberados por las autoridades israelíes y trasladados a Tel Aviv, desde donde cogerán un vuelo a la capital de Italia.

Problemas de transporte en Italia por huelga y manifestaciones en solidaridad con Flotilla

Cancelaciones y retrasos se están produciendo este viernes en el transporte aéreo, ferroviario y local en toda Italia, especialmente en las grandes ciudades como Roma, Milán y Nápoles por la huelga convocada por varios sindicatos en solidaridad con la población palestina y los activistas de la Flotilla Global Sumud arrestados por Israel y a la que se suma las manifestaciones convocadas en más de 100 localidades.

Se trata de dos huelgas: una que había sido ya convocada por el sindicato SI Cobas el 18 de septiembre para todos los sectores y que comenzó anoche a las 21:00 (19:00 GMT) y finalizará este viernes a la misma hora y que sobre todo está afectando al transporte, aunque se han garantizado servicios mínimos.

La segunda fue convocada por la CGIL, el mayor sindicado del país, y la USB, y es la que el ministro de Transporte, Matteo Salvini, inicialmente amenazó con impedir, aunque finalmente no lo hizo, después de que la Comisión de Garantía de Huelga (autoridad administrativa independiente que supervisa la forma y el momento de las convocatorias de huelga) la declaró ilegal.

Israel intercepta al Marinette, el último barco de la Flotilla en ruta hacia Gaza

Hace apenas unos minutos, fuerzas israelíes abordaron el Marinette, la última embarcación de la Flotilla que continuaba navegando rumbo a la Franja de Gaza. Imágenes transmitidas desde el interior del barco mostraron a un soldado israelí golpeando la cámara antes de que la señal se interrumpiera.

11 detenidos de la flotilla inician una huelga de hambre

En un comunicado, el comité Internacional para Romper el Bloqueo de Gaza, afirmó que 11 activistas que se encontraban a bordo de los barcos de la flotilla incautados en aguas internacionales anunciaron "que han iniciado una huelga de hambre indefinida desde el momento de su detención".

EEUU califica de "provocación innecesaria" el trabajo de la Flotilla

Este jueves, la administración de Donald Trump ha tachado de “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

“La flotilla es una provocación deliberada e innecesaria. Nosotros estamos centrados en hacer realidad el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra”, declaró un portavoz del Departamento de Estado a Europa Press.

En esta línea el ministerio de exteriores norteamericano ha asegurado que su equipo se toma "muy en serio" su compromiso de "ayudar a los ciudadanos estadounidenses", ante la presencia de varios de sus compatriotas en la flotilla. "Estamos siguiendo de cerca la situación", añadió. El ministerio encabezado por Marco Rubio ha establecido como prioridad llevar adelante el "plan del presidente Trump para poner fin a la guerra", destacando que dicha iniciativa "ha sido recibida de manera unánime como una ocasión histórica para alcanzar una paz estable y duradera".

Una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla interceptada por Israel llega a puerto en Chipre

Una embarcación que formaba parte de la Global Sumud Flotilla ha llegado a puerto en Chipre, según las autoridades chipriotas, que han afirmado que al bordo de la misma iban 21 personas, sin especificar sus nacionalidades. El portavoz del Gobierno de Chipre, Konstantinos Letymbiotis, ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que la embarcación fue identificada cuando "decidió acercarse a las aguas territoriales" del país. "Tras entrar en aguas territoriales chipriotas y comunicarse con las autoridades competentes, la tripulación finalmente presentó una solicitud para atracar en el puerto de Larnaca, alegando la necesidad de reabastecimiento y motivos humanitarios", ha dicho, antes de asegurar que Chipre "reaccionó de manera inmediata y responsable, aplicando los protocolos pertinentes y siguiendo los procedimientos legales vigentes y los reglamentos pertinentes".

El buque español Furor se queda frente a Gaza hasta que los activistas sean liberados

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha señalado que el buque de acción marítima de la Armada 'Furor' va a continuar en la zona hasta que los activistas de la flotilla interceptada por Israel en la zona de exclusión sean liberados y vuelvan a sus países. "Nuestro buque de acción marítima va a continuar en la zona hasta que todo el mundo sea liberado y hasta que todo el mundo pueda volver a su país", ha señalado Robles, quien ha destacado que su comportamiento ha sido "siempre pacífico", por lo que ha reclamado el cumplimiento de las normas del derecho internacional.

Robles, que ha puesto en valor que "hay que trabajar todos" para que llegue la paz y para que terminen las "masacres terribles" en Gaza, ha dicho que espera que estas personas sean "inmediatamente puestas en libertad".

La ministra ha realizado estas declaraciones en Cáceres, con motivo de su visita al Centro de Formación de Tropa (Cefot) nº 1, donde ha realizado un recorrido por sus instalaciones y ha compartido impresiones con los alumnos, a quienes les ha agradecido "querer formar parte de las Fuerzas Armadas".

473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel

Un total de 473 tripulantes de la Global Sumud Flotilla detenidos por las autoridades israelíes por navegar hacia Gaza para llevar ayuda a la Franja palestina fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, en el sur de Israel.

Según informó este viernes a EFE Loubna Tuma, abogada de Adalah, el equipo jurídico de la Flotilla, ese es el número de pasajeros de los barcos interceptados por Israel conducidos a la prisión, desde donde previsiblemente serán deportados a sus países. La letrada no ha sabido detallar cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados.

¿Cuánto le ha costado la Flotilla al Gobierno?

El buque ha escoltado una flotilla que no puede defender con un gasto por valor de un año de comedores sociales. Descubre la cifra exacta aquí

España, en el centro de la crisis de la Flotilla de Gaza

Entre los tripulantes retenidos hay ciudadanos españoles cuya deportación se prepara ya desde Israel. El Gobierno pide garantías sobre su seguridad, mientras miles de personas se concentran en distintas ciudades españolas para exigir su liberación y protestar contra el bloqueo a Gaza.

“Crimen de guerra”: la Flotilla denuncia su detención en aguas internacionales

Más de 600 agentes israelíes participaron en la intercepción y detención de los tripulantes. Activistas y juristas acusan a Israel de violar el derecho internacional, mientras en Europa crecen las movilizaciones en apoyo a la Flotilla y a la población de Gaza.

Israel confirma la deportación de los tripulantes de la Flotilla de Gaza

Tras la interceptación de los barcos de la Flotilla Global Sumud, las autoridades israelíes han anunciado que los activistas serán deportados en los próximos días. La operación ha desatado protestas en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, mientras organizaciones internacionales denuncian que se ha cometido un “crimen de guerra” en aguas internacionales.

This video grab taken from a livestream broadcasted on October 1, 2025 by the Global Sumud Flotilla shows a view of the boats of the flotilla aiming at breaking the Israeli blockade of the Gaza Strip. Israel's foreign ministry on October 1, 2025 said Israel had halted vessels from the Global Sumud Flotilla bound for Gaza, which aimed to break Israel's blockade of the Palestinian territory. Global Sumud Flotilla AFP