
Deportes extremos
Verano negro en los Alpes: muere una joven alemana practicando 'speed riding' en las montañas
La mujer, de 30 años, había iniciado su aventura en la estación de esquí Deux Alpes

Una joven alemana de aproximadamente 30 años ha perdido la vida mientras practicaba speed riding en la reconocida estación de esquí de Deux Alpes, ubicada en la región francesa de Isère. El fatal incidente tuvo lugar el pasado miércoles 6 de agosto, según han recogido medios franceses.
El accidente se produjo alrededor del mediodía en la zona de vuelo libre de los Perrons, un área emblemática de la estación de esquí donde la deportista practicaba speed riding, un deporte extremo que combina esquí y un sucedáneo del parapente.
Las autoridades locales informaron a la Agencia France-Presse (AFP) que la joven sufrió un problema en vuelo que derivó en un impacto severo contra el terreno. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar, pero lamentablemente no pudieron salvar su vida, evidenciando la delicada naturaleza de los deportes extremos realizados en entornos montañosos.
El speed riding es una disciplina relativamente nueva que ha ganado significativa popularidad entre los entusiastas de los deportes de nieve. Esta actividad combina la adrenalina del esquí con la libertad del vuelo, utilizando una mini-vela que permite al deportista deslizarse por pendientes nevadas mientras simultanea técnicas de vuelo.
Los expertos en deportes de aventura han advertido repetidamente sobre los riesgos inherentes a esta práctica. La combinación de alta velocidad, terrenos complejos y condiciones meteorológicas cambiantes exige un nivel de preparación y experiencia considerable para minimizar las probabilidades de accidentes.
La estación de Deux Alpes, conocida por ofrecer diversas opciones para deportes de montaña, se ha convertido en un destino predilecto para practicantes de actividades como el esquí, snowboard, parapente y speed riding. Sin embargo, este trágico evento ha reavivado el debate sobre la seguridad en estas prácticas.
Las investigaciones sobre las circunstancias específicas del accidente continúan en curso. Las autoridades locales han reiterado la importancia de seguir estrictamente las normas de seguridad, utilizar equipamiento adecuado y contar con la formación técnica necesaria antes de emprender cualquier actividad de aventura en entornos montañosos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar