
Defensa
La armada de Estados Unidos guarda un secreto: muchos de sus barcos no están operativos
La Armada de Estados Unidos afronta una importante crisis en el mantenimiento de su flota, con buques varados en astilleros y un coste humano y económico que no cesa

La flota de la Armada de Estados Unidos afronta notables desafíos para mantener sus embarcaciones operativas. Numerosos buques de guerra, incluidos submarinos nucleares, están atrapados en prolongados procesos de reparación que afectan su disponibilidad.
Esta situación, con retrasos considerables, ha acentuado la merma en la preparación naval, vital hoy. Pese a ello, siguen teniendo nuevos destructores que llaman la atención.
El caso del USS Helena, un submarino de ataque, ilustra este problema de calado. Tras más de seis años de reparaciones intermitentes, sufrió un incidente que puso de manifiesto los problemas en el mantenimiento.
Los astilleros americanos: Un cuello de botella para la Armada
El fallecimiento del técnico de sonar Timothy Sanders en el USS Helena reveló una situación compleja. La Armada concluyó que Sanders murió al tocar una fuente eléctrica descubierta, según The Wall Street Journal.
Los problemas de mantenimiento y construcción se atribuyen a la falta de personal experimentado, la limitada capacidad de diques secos y el equipamiento obsoleto en muchos astilleros. Esto ha provocado un incremento de errores y retrasos. Esto llama la atención, sobre todo si tenemos en cuenta que lanzan nuevas fragatas futuristas, pero a la vez tienen una logística anticuada.
La situación se agrava por la escasa inversión en astilleros públicos tras la Guerra Fría y el declive de la industria marítima norteamericana. Expertos navales advierten que trabajos deficientes o tardíos podrían dejar a barcos y submarinos inoperativos en caso de conflicto.
Los aplazamientos en el mantenimiento ya causan disrupciones. El Cuerpo de Marines, por ejemplo, no ha podido desplegarse ni entrenar por el mal estado de sus buques anfibios. Cerca de un tercio del mantenimiento de los buques de superficie no se completó a tiempo.
Un caso notable es el del submarino USS Boise, que estará 14 años fuera de servicio antes de volver a navegar en 2029, tras un programa de mantenimiento de más de 1.100 millones de euros. La disponibilidad de los buques es más crítica que nunca debido a la reducción del tamaño de la flota estadounidense (de 600 navíos a finales de los años ochenta a unos 295 actuales). Menos embarcaciones y mayores tiempos de mantenimiento implican que los barcos operativos sufren un mayor desgaste.
La Armada asegura que los tiempos de mantenimiento están mejorando y que hay 49 proyectos de construcción en marcha, con un coste de unos 5.500 millones de euros, para reforzar la infraestructura de reparación. Sin embargo, las dificultades persisten desde los años noventa, cuando Estados Unidos redujo a la mitad el número de astilleros públicos. Los cuatro astilleros públicos restantes operan con infraestructuras envejecidas, con más de la mitad de su equipamiento, superando su vida útil.
El USS Helena, botado en 1986, se ha convertido en el símbolo de estos problemas. En los últimos años, ha pasado más tiempo en dique seco que en alta mar. Aunque los submarinos requieren mantenimiento riguroso cada dos años, el retraso en las reparaciones se arrastra desde 2010.
En 2016, la Armada envió el Helena a un astillero privado, Huntington Ingalls Industries (HII), para reactivar la participación privada en la reparación de buques de propulsión nuclear. HII llevaba nueve años sin realizar trabajos de este tipo, lo que había mermado su experiencia. Las obras, iniciadas a finales de 2017, se extendieron por varios años, con cientos de millones de euros invertidos.
El submarino fue entregado a la Armada en enero de 2022, pero pronto necesitó más trabajos. El 24 de mayo del año pasado se produjo el incidente que costó la vida a Timothy Sanders. El Helena zarpó para su última misión, siendo finalmente dado de baja el mes pasado. Expertos militares han calificado este periodo como "una pérdida de tiempo y dinero".
✕
Accede a tu cuenta para comentar