Guerra en Ucrania

Zelenski revierte el "error" de anticorrupción mientras un ataque ruso deja 9 muertos en Kiev

Una decisión clave para devolver la independencia a las agencias anticorrupción se aprobó horas después de que Kiev sufriera otro ataque aéreo mortal

KYIV (Ukraine), 31/07/2025.- Ukrainian lawmakers attend a parliament session to restore the independence of anti-corruption agencies, in Kyiv, Ukraine, 31 July 2025. The Ukrainian parliament on 31 July passed a law restoring the independence of the country's anti-corruption agencies, the National Anti-Corruption Bureau of Ukraine (NABU) and the Specialized Anti-Corruption Prosecutor's Office (SAPO), reversing a move which had sparked public protests across Ukraine. (Protestas, Ucrania, Kiev) ...
El Parlamento ucranianoANDRII NESTERENKOAgencia EFE

309 drones de largo alcance y ocho misiles apuntaron a la capital ucraniana en la noche del miércoles al jueves, en una aparente respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, al reciente ultimátum de Donald Trump.

Cientos de drones Shahed de diseño iraní atacaron en varias oleadas mientras los residentes buscaban refugio en estaciones de metro, sótanos y los pasillos o baños de sus hogares. Treinta minutos después del último dron, cuando muchos ya habían regresado a casa con la esperanza de descansar, ocho misiles Iskander-K impactaron en lo que muchos consideran un intento deliberado de maximizar el número de víctimas.

Cinco misiles y 21 drones alcanzaron sus objetivos, golpeando 12 puntos distintos de la ciudad. Mientras los servicios de emergencia combatían numerosos incendios, se desplegó una desesperada operación de rescate en un edificio residencial de nueve pisos parcialmente derrumbado, donde varios residentes quedaron atrapados bajo toneladas de escombros.

"La mitad de mí está viva, pero la otra no siente nada", confesó una madre de dos hijos a los medios locales. Uno de sus hijos fue encontrado con vida, atrapado bajo los escombros, y los bomberos mantenían contacto con él mientras perforaban un túnel para rescatarlo. El otro seguía desaparecido, con equipos de emergencia y perros trabajando contrarreloj para localizarlo.

Veronika, una joven de unos 20 años, dormía cuando una explosión sacudió su apartamento en el último piso. Lo siguiente que recuerda es estar en el suelo, a decenas de metros abajo. "Mi cama debió salvarme al amortiguar el impacto", relató desde el hospital, donde fue ingresada con una pierna rota y un diente perdido, sin noticias sobre el destino de sus padres.

Al menos nueve personas han muerto

En total, al menos nueve civiles perdieron la vida y más de una decena resultaron heridos en el devastador ataque, descrito por el presidente Zelenski como "extremadamente cínico y calculado para saturar el sistema de defensa aérea". "Hoy, el mundo ha sido testigo nuevamente de la respuesta de Rusia a nuestro anhelo de paz con América y Europa", enfatizó Zelenski, urgiendo a los aliados de Ucrania a utilizar todas las herramientas disponibles para forzar a Rusia a negociar la paz.

Mientras los equipos de emergencia atendían a los heridos y buscaban sobrevivientes, cientos de manifestantes se congregaron cerca del parlamento para exigir a los legisladores que corrigieran un error que amenazaba la lucha contra la corrupción y el futuro europeo del país.

"No repitan esta vergüenza"y "Lo vemos todo" eran algunos de los lemas en los carteles de los jóvenes manifestantes, en continuación de las mayores protestas desde el inicio de la invasión, en respuesta a la sorpresiva decisión de Zelenski de subordinar las principales agencias anticorrupción a funcionarios designados por el Estado, vista como un ataque a los esfuerzos contra la corrupción.

Para alivio de muchos, el presidente Zelenski y el parlamento ucraniano atendieron las demandas populares y las advertencias de sus socios internacionales, revirtiendo la decisión de despojar de independencia a las agencias anticorrupción, NABU y SAPO.

El jueves, una abrumadora mayoría de 331 legisladores, incluyendo a miembros del partido de Zelenski, "Servidor del Pueblo", y otras fuerzas políticas mayores, respaldaron una nueva ley que restablece la autonomía de estas instituciones, con la condición de que todo su personal sea investigado por el Servicio de Seguridad de Ucrania para descartar vínculos con Rusia.

"Lo hemos corregido", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Andri Sibiga, tras la votación. El presidente del parlamento, Ruslan Stefanchuk, firmó la ley de inmediato, y Zelenski la ratificó sin demora.

Zelenski: "Es crucial que el Estado escuche a la opinión pública"

"Esto garantiza el funcionamiento normal e independiente de los organismos anticorrupción y de todas las agencias de aplicación de la ley en nuestro país. Es la decisión correcta", destacó Zelenski en un discurso no programado a la nación. "Es crucial que el Estado escuche la opinión pública. Ucrania es una democracia, no hay ninguna duda al respecto", añadió.

La primera ministra, Yulia Sviridenko, recientemente nombrada, también reaccionó: "La ley elimina los riesgos de interferencia en el trabajo de los organismos anticorrupción y fortalece todo el sistema de ley y orden. Es una clara respuesta a las expectativas de la sociedad y de nuestros socios europeos". "Ucrania está comprometida con las reformas y la lucha contra la corrupción en nuestro camino hacia la UE y la OTAN", prometió Sviridenko, tras una votación que disipó temores de que algunos legisladores pudieran bloquear la aprobación, temiendo represalias de las agencias anticorrupción.

Ha contribuido a reducir la tensión en un momento crítico, aunque los acontecimientos podrían dejar cierta desconfianza entre ucranianos, que ahora observarán a sus autoridades con mayor atención. La Unión Europea ya ha respaldado la nueva ley. "El Parlamento restauró las garantías clave para la independencia de los organismos anticorrupción. En nuestra opinión, la nueva ley aborda los principales problemas relacionados con la autonomía de NABU y SAPO", afirmó el portavoz Guillaume Mercier.

En otra votación urgente, el Parlamento aprobó un aumento de 8.600 millones de euros en el gasto de defensa, destinados a pagar a los soldados y adquirir armamento, como drones, esenciales para frenar los ataques rusos en el frente.