Ejercicio

Hipopresivos, el ejercicio de moda para conseguir vientre plano en tiempo récord

Este entrenamiento no es nada nuevo, pero con el paso del tiempo, ha demostrado múltiples beneficios para la respiración, la mejora del suelo pélvico y el fortalecimiento del abdomen.

Jessica Goicoechea luciendo bikini.
Hipopresivos, el ejercicio de moda para conseguir vientre plano en tiempo récordGtres

Ejercitar el core se ha convertido en una tendencia creciente entre quienes buscan mejorar su salud y condición física. Como bien explican desde la Federación Española de Ciclismo: "Se refiere a los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna. Por lo tanto, el core no son solo los abdominales, ni solamente un músculo estético para lucir en la playa". Aunque se practica por muchos motivos, uno de los beneficios satisfactorios que se obtienen ejercitando la zona, es la de mantener un vientre plano. Tener una buena higiene postural y mantenerse en forma, tanto a nivel de salud como por estética, es una práctica conveniente durante todo el año; sin embargo, en verano, nos entra la prisa porque queremos lucir bikini con unabdomen plano.

Para mantener a raya el abdomen es fundamental incorporar una rutina específica para lograr una base sólida y equilibrada durante el entrenamiento. Para ello, en los últimos tiempos, se han popularizado los ejercicios hipopresivos. Pero, ¿qué son, cómo se practican y, lo más importante, qué beneficios se obtienen practicando ejercicios hipopresivos?

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

"Los hipopresivos son ejercicios posturales rítmicos, repetitivos y secuenciales pertenecientes a un tipo de entrenamiento de bajo impacto que se enfoca en el área central del cuerpo", explican desde la web de FisioClinics Palma. La respiración, la activación de la faja abdominal y la postura son la base de estos ejercicios. Dependiendo del entrenamiento y de los objetivos que tengamos, se puede trabajar con diferentes posturas e ir incrementando paulatinamente su dificultad.

Este entrenamiento, también conocido como gimnasia abdominal hipopresiva, no es nada nuevo. De hecho, ya se utilizaba en los años 80, aunque con fines diferentes. Su origen lo encontramos en la fisioterapia y fue desarrollado por el Dr. Marcel Caufriez. El fisioterapeuta belga diseñó esta técnica como de rehabilitación postparto, para mejorar la salud del suelo pélvico y la faja abdominal sin aumentar la presión intraabdominal. Consiste en diferentes posturas y técnicas de respiración que reducen la presión en la cavidad abdominal. Los ejercicios hipopresivos se extendieron más allá y terminaron usándose ampliamente debido a sus beneficios en el control respiratorio y como método de prevención para la incontinencia urinaria.

¿Cómo se practica la gimnasia abdominal hipopresiva?

La gimnasia abdominal hipopresiva consiste en una combinación de apnea (retención de la respiración) y contracciones abdominales que crean una presión en el abdomen, ayudando a tonificar los músculos profundos. Desde su canal de Youtube, Mía Wellness, coach de fitness y nutrición, certificada en hipopresivos, explica cómo ejercitar el abdomen desde casa con vídeos de diferentes dificultades. Pero si quieres empezar de cero, Mía ha publicado en TikTok, cómo empezar desde cero en el mundo de los ejercicios hipopresivos. Eso sí, antes de empezar —y ante cualquier duda— conviene consultar con un especialista para conocer tus necesidades específicas.