Tendencias

Adiós a las zapatillas: incluso Nike reinventa el mítico calzado

Lo que antes parecía indispensable para cualquier atuendo, ya no lo es tanto. La tendencia cambia y las marcas lo saben: hoy, incluso Nike se reinventa reinventando su símbolo más icónico

Adiós a las zapatillas: incluso Nike reinventa el mítico calzado
Adiós a las zapatillas: incluso Nike reinventa el mítico calzadoNike

Durante años, el sneaker ha sido sinónimo de estilo urbano: se convirtió en un accesorio transversal, capaz de aparecer en alfombras rojas, pasarelas de lujo y oficinas corporativas. Su auge estuvo acompañado por colaboraciones millonarias, colecciones limitadas y una cultura de consumo que giraba en torno a las ediciones exclusivas. Sin embargo, en 2025 esa hegemonía comienza a dar síntomas de desgaste.

El consumidor ya no busca únicamente comodidad; ahora también reclama sobriedad, versatilidad y un lenguaje estético que se acerque más a lo elegante que a lo deportivo. Esto explica el regreso de los mocasines clásicos, el auge de híbridos como los "snoafers" -mitad sneaker, mitad loafer- y el protagonismo de zapatos retro estilizados como los Mary Janes deportivos. El sneaker no desaparece, pero pierde centralidad frente a nuevas propuestas que transmiten sofisticación sin renunciar a la practicidad.

Nike asume el desafío con una reinvención icónica

La respuesta de Nike a este giro cultural ha sido tan arriesgada como simbólica. Bajo la línea Air Jordan, la compañía lanzó el Air Jordan Mule, un modelo que rompe con todo lo establecido: no es una zapatilla al uso, sino un mocasín sin talón que mantiene la esencia de la marca pero en un formato inesperado. Confeccionado en cuero brillante, con suela robusta y una placa metálica con el logo "Air Jordan" en lugar del tradicional Jumpman, este diseño se adapta a los códigos de una moda que demanda piezas menos deportivas y más versátiles.

Incluso se han presentado versiones con estampados como el cow print, adaptándose a las tendencias estéticas del momento. Este lanzamiento llega, además, en un contexto en el que la compañía experimenta una pérdida de cuota de mercado frente a competidores emergentes como Hoka o el renacimiento de New Balance. El Air Jordan Mule se presenta, así, como una declaración de intenciones: reinventar lo icónico para no perder relevancia.

Las zapatillas no desaparecerán, pero han dejado de ser el único referente del calzado contemporáneo. En 2025, su trono lo comparten con mocasines reinventados, zapatos híbridos y diseños más sobrios que responden a un consumidor en busca de novedad y sofisticación. Nike, que alguna vez definió el mito del sneaker moderno, da ahora un paso audaz para transformar su legado: el futuro de la moda urbana ya no pasa solo por los cordones, sino también por los mocasines.