
Maquillaje
Si pones el corrector justo debajo del ojo, lo estás haciendo mal: así lo aplican los maquilladores
El gesto de aplicar el corrector justo debajo del ojo es un error común. Un maquillador profesional desvela ahora la técnica definitiva para conseguir un efecto 'lifting' inmediato y una mirada descansada, un método que comienza mucho antes del maquillaje

El corrector de ojeras puede ser el mejor aliado para un rostro descansado o, paradójicamente, el delator de cada arruga de expresión. La aplicación instintiva, esa que concentra el producto justo debajo de la línea de las pestañas, es a menudo la culpable de un efecto no deseado, acentuando pliegues en lugar de camuflarlos. Es uno de los errores más extendidos en el maquillaje, un gesto casi automático que contrasta frontalmente con la técnica de los profesionales.
De hecho, el maquillador Jesús Serrano desmonta esta práctica con una propuesta radicalmente distinta. Su método consiste en aplicar el corrector en la parte más baja de la ojera, justo en la línea donde la zona oscura se encuentra con la mejilla. Desde ese punto estratégico, el producto se difumina con suavidad en dirección ascendente, evitando así la acumulación de pigmento en las líneas de expresión y logrando un acabado mucho más natural y pulido.
Asimismo, para conseguir un efecto tensor inmediato, el toque maestro del experto consiste en añadir un pequeño punto de producto en el extremo exterior del ojo. Este se trabaja después difuminándolo en diagonal, hacia la sien, para generar una sensación de elevación en la mirada. Este tipo de técnicas precisas se benefician enormemente de la elección de un producto adecuado, una idea que comparten desde Elle.
Fórmulas híbridas y aplicadores de precisión: la herramienta sí importa
No obstante, ningún truco de maquillaje funciona sobre un lienzo mal preparado. Por ello, Serrano insiste en la importancia de un paso previo innegociable: la hidratación. Acondicionar la piel con un contorno de ojos, preferiblemente de textura ligera, garantiza que el corrector se asiente correctamente, no se cuartee con el paso de las horas y ofrezca un resultado liso y duradero.
En este sentido, el mercado cosmético actual ofrece fórmulas que van mucho más allá de la simple corrección de color. Un claro ejemplo es el popular corrector de la firma Kosas, impulsado en parte por la modelo Hailey Bieber. Su éxito radica en su innovadora concepción híbrida, que funciona al mismo tiempo como crema de contorno y tratamiento antimanchas, aportando beneficios a largo plazo además de un acabado impecable.
Por otro lado, existen alternativas diseñadas para necesidades más específicas. Para quienes buscan un producto que trate la zona mientras ilumina, el corrector Accord Parfait de L'Oréal Paris se presenta con una fórmula en formato sérum enriquecida con ácido hialurónico y cafeína. Mientras tanto, aquellos que requieren una cobertura de alta eficacia pueden optar por el Flash Perfector Concealer de Dior Backstage, que además cuenta con un aplicador de pincel para facilitar una colocación precisa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar