Maquillaje

Por qué tu corrector marca las arrugas (y cómo evitarlo de una vez por todas)

Si tu corrector envejece la mirada, hay trucos fáciles que pueden mejorar mucho el resultado

Mujer con crema en la zona inferior del contorno de ojos para preparar la piel antes del corrector.
Por qué tu corrector marca las arrugas (y cómo evitarlo de una vez por todas)Freepik

¿Alguna vez te has maquillado y, en lugar de verte con la mirada descansada, has notado que el corrector hace que las arrugas se marquen más? Es un fallo muy común, el contorno de ojos es una de las zonas más delicadas del rostro y cualquier exceso se nota enseguida. Por suerte, con algunos trucos sencillos se puede conseguir que el corrector funcione como esperas.

¿Por qué el corrector marca las arrugas?

La causa principal suele estar en la preparación de la piel. La zona del contorno es fina y tiende a deshidratarse, así que, si aplicamos el producto sobre una superficie seca, lo normal es que se acumule en los pliegues.

Otro error habitual es usar demasiado producto. Pensamos que, cuanta más cantidad pongamos, mejor cubrirá, y ocurre justo lo contrario. El exceso crea capas que se agrietan con el movimiento del ojo.

También influye el tipo de fórmula. Las texturas muy densas o mates funcionan bien para imperfecciones puntuales pero no para una zona tan delicada. Y si además no sellamos de forma adecuada, el producto se moverá con facilidad.

Cómo evitar que tu corrector marque arrugas

La clave está en tres pasos: hidratar, aplicar poco y fijar bien.

Preparar bien el contorno de ojos con hidratación es clave para que el corrector no marque arrugas.
Preparar bien el contorno de ojos con hidratación es clave para que el corrector no marque arrugas.Freepik
  • Prepara la piel: aplica un contorno de ojos ligero que hidrate sin dejar sensación grasa. Espera un par de minutos a que se absorba antes del maquillaje. Si tienes tiempo, unos parches de ojos son un extra que desinflama y aporta hidratación inmediata, dejando la zona mucho más lista para el corrector.
  • Menos es más: coloca una pequeña cantidad de corrector solo en la zona necesaria (normalmente en la parte interna de la ojera) y difumina a toquecitos con una esponja húmeda o brocha pequeña.
  • Elige la fórmula adecuada: opta por correctores fluidos, con acabado luminoso o hidratante, que se fundan bien sin marcar líneas.
  • Sella de forma estratégica: aplica una mínima cantidad de polvos sueltos finos únicamente donde el producto tienda a acumularse. Evita empolvar toda la zona para no resecarla.

    Los productos que mejor funcionan

    Si lo que quieres es que tu corrector trabaje a tu favor y no en tu contra, hay varios productos que se han ganado la fama de funcionar muy bien en pieles con líneas de expresión.

    Radiant Creamy Concealer de NARS

    Radiant Creamy Concealer
    Radiant Creamy ConcealerNARS

    Corrector cremoso y luminoso que se difumina fácil y no marca pliegues. Disponible en 30 tonos, cubre ojeras y pequeñas imperfecciones.

    Luminous Silk Foundation de Armani Beauty

    Luminous Silk Foundation
    Luminous Silk FoundationArmani Beauty

    Base ligera con acabado radiante que unifica sin acartonar. Su cobertura modulable deja la piel fresca y natural durante horas.

    Touche Éclat de YSL

    Touche Éclat
    Touche ÉclatYves Saint Laurent

    El mítico pincel-iluminador que aporta luz inmediata y frescura. Perfecto para disimular ojeras leves y realzar puntos estratégicos.

    Polvos sueltos Ultra Blur de Laura Mercier

    Polvos sueltos Ultra Blur
    Polvos sueltos Ultra BlurLaura Mercier

    Fijan el maquillaje sin resecar gracias a su textura ultrafina. Dejan un acabado mate natural que controla brillos y suaviza poros.

    Con la piel bien preparada y un producto que se adapte a ti, el corrector deja de acentuar arrugas y aporta frescura a la mirada. Lo que marca la diferencia es cómo lo aplicas, más que la cantidad. Y ahí está el secreto de un resultado que realmente favorece.