Cargando...

Medio Ambiente

Antonio Silván invita a redoblar esfuerzos para mejorar servicios en Picos de Europa

Antonio Silván, junto a sus homólogas en Asturias, María Jesús Álvarez(D), y Cantabria, Blanca Martínez Gómez larazon

«Redoblar esfuerzos» para garantizar la «mejora» de los servicios del Parque Nacional de Picos de Europa. Ese es el objetivo del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, que ha hecho piña con sus homólogas de Asturias, María Jesús Álvarez, y Cantabria, Blanca Martínez Gómez, ya que las tres Comunidades Autónomas comparten la gestión de este espacio.

Así lo señaló tras participar en Santander en la Comisión Técnica en la que se abordaron «más de 20 puntos». En este sentido, Silván destacó que el encuentro ha servido para analizar «la mejora de los aprovechamientos cinegéticos» del parque; la «atención de los servicios de la lucha contra incendios» y una serie de fórmulas para una mejor atención a los visitantes y para garantizar la prestación de servicios públicos como «el agua o la retirada de basuras». Todo ello dirigido a que este espacio natural «siga siendo atractivo», añadió.

También, reconoció que la «complicada» situación económica hará necesario «tomar medidas» encaminadas a conseguir un «ahorro de costes y una mayor eficiencia en la prestación de servicios». El consejero además apostó por la «suma de esfuerzos» y la «unidad de acción» entre las tres administraciones competentes y el organismo Parques Nacionales para que Picos de Europa «siga siendo un referente por su valor natural y económico», informa Ical.

Silván explicó que los presupuestos para la gestión de Picos deben ser «ajustados» y «coherentes» con las «dificultades» económicas. Según dijo, «la prioridad es prestar un servicio eficiente al menor coste» y a día de hoy, «hablar de un presupuesto al alza no tiene mucho sentido». Al respecto, subrayó que teniendo en cuenta las limitaciones de dinero «externalizar la prestación de servicios» no es una posibilidad, ya que «encargar una gestión externa supondría un incremento de costes y un gasto que no queremos, porque no nos lo podemos permitir».

Desde el Gobierno de Cantabria, destacaron que el objetivo de este encuentro es ver «las necesidades» del Parque y fijar las líneas para «la mejor ejecución y rendimiento posible de ese dinero que transfiere el Estado». Asimismo, consideraron que «la gestión va bien y la cordialidad reinante lo facilita». Así se ha logrado, por ejemplo, que se puedan superar los «problemas presupuestarios».

En la misma línea el Gobierno de Asturias, que reconoció que las «dificultades económicas» exigen «rigor y trabajo» para «resolver los problemas de todo el año» compartiendo actuaciones, «personal, y servicios jurídicos».