
Viajes
El oeste de Salamanca ofrece ya 1.400 kilómetros para los amantes de bicis bicicletas

Un oasis para el amante de la bicicleta todo terreno (BTT). Así se puede calificar las distintas rutas que ha puesto en marcha en los últimos años la Diputación de Salamanca y que llega en estos momentos a 1.400 kilómetros por el oeste de la provincia a través de medio centenar de rutas adaptadas.
Un oasis para el amante de la bicicleta todo terreno (BTT). Así se puede calificar las distintas rutas que ha puesto en marcha en los últimos años la Diputación de Salamanca y que llega en estos momentos a 1.400 kilómetros por el oeste de la provincia a través de medio centenar de rutas adaptadas para el deportista. Unas sendas adaptadas a los distintos usuarios, desde los que buscan un simple paseo agradable con amigos o familiares o aquellos más osados y exigentes para practicar deporte. Y es que el paisaje cautiva a quien busca adentrarse por estas rutas, al recorrer desde las apacibles dehesas de encinas y ganadería hasta llegar a los espectaculares cañones de Las Arribes del Duero.
Son ocho los centros ubicados en la comarca salmantina a los que hay que unir la ruta cicloturista del Bajo Tormes, con 55 kilómetros, esta última para conocer el paisaje existente alrededor de poblaciones como Almendra, Monleras, Villaseco de los Reyes, Sardón de los Frailes y los Manzanos.
El último centro BTT puesto en marcha ha sido el de Aldeadávila de la Ribera, abierto también para los amantes del senderismo o la equitación. Son ocho rutas, con cuatro de alta dificultad, con algo más de 250 kilómetros de caminos correctamente señalizados. El ciclista puede disfrutar en esta zona de parajes excepcionales y representativos de Las Arribes como el Pozo de los Humos, en Masueco, El Picón de Felipe en Aldeadávila o el Mirador de La Code, en Mieza.
Desde el BTT de Bañobárez parten seis caminos circulares, algo más de 140 kilómetros que unen poblaciones como Fuentellante y Olmedo de Camaces. Una red de caminos de dificultad media, suaves y son pronunciadas pendientes.
Son 220 kilómetros los que se ofrecen en el centro de Barruecopardo, permitiendo a los visitantes descubrir los paisajes y la arquitectura tradicional típica de esta zona entre la Tierra de Vitigudino y Las Arribes.
Desde Hinojosa de Duero parten ocho rutas para la práctica de la bicicleta, con algo más de 130 kilómetros señalizados y clasificados y donde destaca a la vista elementos patrimoniales como el Castro de las Merchanas o las infraestructuras de la línea férrea la Fuente de San Esteban.
En el BTT de Ledesma , se cuenta con cinco rutas, a través de un centenar de kilómetros, alguno de ellos idílicos siguiendo el manso transcurrir del Tormes.
El centro de Pereña ofrece siete sendas para la práctica de la bicicleta de montaña, con más de 120 kilómetros de caminos que unen la población salmantina con la vecina Villarino de los Aires y pudiendo visitar el Teso de San Cristóbal, el Molino del Pasadero o la Ermita de la Virgen del Castillo.
Otras siete rutas parten desde Saucelle, con algo más de 115 kilómetros de bicicleta, pasando, de nuevo, por zonas de las Arribes del Duero. En esta zona existe la posibilidad, además, de practicar el juego de Geocaching.
Por último, la última ruta nos lleva hasta Sobradillo. Cinco caminos a través de un centenar de kilómetros donde se atraviesan poblaciones como San Felices de Gallegos, Ahigal de los Aceiteros y La Redonda. Entre medias, castillos, rutas históricas y paisajes naturales de envergadura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar