Cargando...

Cataluña

Cataluña sufre cada hora más de un robo de un coche

Un informe indica que la mitad de estos delitos son en Barcelona y su entorno

Los robos de coches son una de las principales preocupaciones de los cuerpos policiales larazon

Un informe indica que la mitad de estos delitos son en Barcelona y su entorno.

En Cataluña se roban cada año 12.500 automóviles asegurados, lo que equivale a una media de 34 cada día, la mitad de ellos en Barcelona y su entorno, aunque son los municipios de Sant Adrià del Besós (Barcelona) y La Canonja (Tarragona), donde es más probable que desaparezca un coche.

Estos son algunos de los datos que hizo públicos ayer la patronal de seguros Unespa, en un informe sobre el robo de vehículos, que también resalta que los municipios próximos a la frontera con Francia presentan más sustracciones de vehículos de gama alta.

Según el informe, que recoge datos de 2015, en Cataluña se produce uno de cada siete robos de coches en España, en concreto, el 13,7 por ciento del total nacional. El estudio entiende por robo tanto que los ladrones se lleven el vehículo en sí como que se limiten a sustraer algo que se encuentre en su interior.

Según los autores del estudio, Cataluña es la tercera comunidad autónoma, tras Madrid y Andalucía, en mayor porcentaje de robos, cosa que explican como «lógica por la relevancia económica y demográfica de este territorio».

En términos relativos, sin embargo, la comunidad autónoma catalana se encuentra dentro de la media, es decir, Cataluña no es ni bastante más peligrosa (como le ocurre a la Comunidad Autónoma de Madrid o Andalucía) ni mucho menos (como pasa con Asturias o Galicia) que el resto del país.

Además, la gravedad de los robos ocurridos en Cataluña es bastante menor que la del conjunto de España, ya que el coste medio de cada turismo que se roba en Cataluña es un 21 por ciento inferior al del resto del territorio nacional, lo que indica que los coches que se sustraen en Cataluña suelen ser más baratos.

Casi el 80 por ciento de los robos ocurren en la provincia de Barcelona, aunque son las de Lleida y Girona las más propensas a presenciar robos de vehículos de gama alta.

De hecho, en Lleida un robo suele tener un coste medio un 21,6 por ciento superior al robo habitual en Cataluña, mientras que en Girona es un 6,1 por ciento mayor.

Los autores consideran que este dato puede ser resultado de la proximidad de ambas provincias a la frontera francesa y a la posibilidad de dar salida al vehículo en el mercado internacional.

Un análisis por municipios sitúa a Barcelona y Badalona como las localidades donde hay más robos de turismos en términos absolutos, ya que estas dos localidades acumulan juntas el 20 por ciento de los siniestros por robo de toda la comunidad autónoma. Sin embargo, parece ser, según el informe, es Sant Adrià del Besòs donde hay más robos.