España

El Hospital del Mar presenta un robot que trata la epilepsia más complicada

El nuevo robot Rosa
El nuevo robot Rosalarazon

Barcelona- El Hospital del Mar presentó ayer a Rosa, un robot que permite tratar con máxima precisión los casos más complicados de epilepsia y que requieren cirugía. Cinco pacientes han sido los primeros en comprobar cómo les ha cambiado la vida gracias. El robot que sitúa al centro en «la vanguardia» del tratamiento de la epilepsia en España, según el director médico, Felip Bory.

El 30 por ciento de las epilepsias son intratables con fármacos, no responden a los medicamentos y sólo pueden ser tratadas mediante cirugía. Llegados a este punto, el equipo médico debe trazar una estrategia mínimamente invasiva para extraer la parte del cerebro que emite las descargas eléctricas anormales y provoca los ataques. Es, entonces, donde el robot Rosa juega un papel crucial, porque minimiza los tempos quirúrgicos y determina exactamente la zona dañada evitando secuelas innecesarias en los pacientes.

Con la metodología convencional, los expertos acotaban la zona a operar colocando electrodos en el cráneo. La implantación de 20 electrodos requería de unas 12 horas de arduo trabajo. Con Rosa, la preparación quirúrgica no cambia por completo pero sí facilita y mejora sustancialmente el diseño de la cirugía. Los electrodos, de 0,8 milímetros, se implantan en el cerebro en menos de tres horas. Estos recogen durante dos semanas la información y actividad cerebral y marcan con exactitud los putnos dónde deben operar los cirujanos.