
Valencia
Barcala (PP) exigirá mañana a Puig más financiación para Alicante
El alcalde instará al presidente a recibir del Estado un capital similar al de otras ciudades

El alcalde instará al presidente a recibir del Estado un capital similar al de otras ciudades
El alcalde de Alicante, el popular Luis Barcala, se reunirá mañana con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con el objetivo de reclamarle más financiación para poner en marcha proyectos estratégicos e inversiones que sitúen a Alicante a la vanguardia de otras capitales españolas. «Mientras nuestra ciudad recibe 232 euros por habitante, otras como Málaga y Zaragoza obtienen una media de 407 y 392 respectivamente».
Así lo anunció ayer el primer edil precisamente tras reunirse con su homólogo en Murcia, José Ballesta, en un acto del pasado jueves en el que ambos firmaron un manifiesto en el que reivindicaron la necesidad de mejora de financiación de ambas ciudades del sureste español. «Eso es algo que debe tenerse en cuenta en los próximos Presupuestos Generales del Estado, por lo que exigimos a Puig que nos respalde».
Además de un impulso económico, ya que Barcala aseguró que se sienten infrafinanciados con respecto a Valencia, también reclamará a Puig conocer la situación de la conexión entre Luceros y la Estación de Renfe, ya que se trata de un proyecto anunciado por el propio presidente en la campaña electoral.
«Queremos revisar el estado de ejecución de infraestructuras estratégicas como la conexión del Puerto y el Aeropuerto, la finalización de la Vía Parque con la eliminación de la vía de la vagoneta, y el tramo del PAU II para que se cierre ese primer cinturón urbano que conectará Playa San Juan con los Palmerales y la vía parque Alicante-Elche».
El dirigente «popular», además, hizo hincapié en que la Comunitat también debe poner el foco en atender el déficit de las plazas educativas que hay en zonas como las playas y la eliminación de barracones en los colegios Almadraba, Jaume II y San Blas.
Ante esto, Barcala aseguró que instará a Puig a «respetar» la decisión de apostar por la «libertad educativa y elección de centro, porque no se puede gobernar para Alicante sin atender a las decisiones de la ciudad».
En materia educativa, también pedirá la reactivación de proyectos pendientes como la construcción del colegio de La Cañada o el centro de educación especial El Somni, así como la reforma de los CEIP Emilio Varela, Santo Ángel de la Guarda, La Florida y Juan Bautista Llorca.
El primer edil recordó que solicitó la entrevista con el presidente nada más tomar posesión como alcalde, «con el objetivo de establecer un marco de relaciones que permita el desarrollo de los proyectos estratégicos que Alicante necesita, y para los que es imprescindible la participación de la Generalitat».
✕
Accede a tu cuenta para comentar