
Abusos a menores
Luz verde a la extradición del «Porky» mexicano acusado de pederastia
La Audienca Nacional rechaza los argumentos de Diego Cruz Alonso, que solicitaba ser juzgado en España

La Audienca Nacional rechaza los argumentos de Diego Cruz Alonso, que solicitaba ser juzgado en España
El miembro del clan de los “Porkys” Diego Cruz Alonso está más cerca de ser juzgado en México por la comisión de un presunto delito de pederastia. La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha accedido a extraditarlo a México, rechazando la alegación del acusado de que fue "extorsionado"y obligado a reconocer una violación. Los magistrados Alfonso Guevara, Clara Bayarri y Ana María Rubio subrayan en el auto que avala la extradición que corresponde al Gobierno español la última palabra sobre el proceso para enviar a Cruz Alonso a su país natal. En este Auto, el Tribunal señala que no da "ninguna credibilidad"al manuscrito que leyó el acusado en el uso de la última palabra en el que afirmó que había sufrido amenazas, coacciones y extorsión por parte del padre de la menor víctima de la violación. Según relató el “Porky” a la Sala, el familiar de la víctima le encerró junto a otros tres amigos, acusados también de ser autores de dicha agresión, en un despacho, donde les amenazó con un arma a grabar una "disculpa de algo que no hicimos".
Tras conocerse esta decisión judicial, desde la Procuraduría General de la República de México reconocen estar muy satisfechos por que el auto “accede a la extradición de Diego Cruz a México, para que sea juzgado en territorio mexicano por el Juez de que conoce de los hechos muy graves que se le imputan en el estado de Veracruz”.
En este sentido, el Auto precisa que “no se dan razones de relevancia jurídica para eludir la extradición” y subraya que el acusado “no acredita ninguna otra relación"en España que los estudios de finanzas de la Universidad Europea de Madrid, en los que se matriculó. “Sería, desde luego inoperante la pretensión de su defensa de pretender ser juzgado en España, cuando todo el acervo probatorio reside en Veracruz”, apunta Manuel Gómez Hernández, del Bufete de abogados Medina Cuadros, que ha representado en el proceso a la Procuraduría General de la República.
Cooperación entre España y México
“Desde el punto de vista jurídico –argumenta Gómez– creemos que se ajusta a Derecho la resolución de la Audiencia en una doble vertiente. Primero, porque afirma el auto que la nacionalidad española no es obstáculo alguno para conceder la extradición, primando el Tratado Bilateral entre España y México a la propia Ley de Extradición Pasiva. Segundo, porque refuerza la postura de esta Procuraduría en cuanto rechaza de plano la argumentación de la defensa del encausado en relación a las supuestas falta de garantías procesales en la República de México”.
Aunque el auto es recurrible ante el Pleno de la Sala de lo Penal por parte de la defensa, el Letrado de la Procuraduría General de México creen “que la resolución definitiva nuevamente nos dará la razón y cobrará sentido, una vez más, este instrumento de cooperación jurídica internacional, entre dos estados soberanos”.
En prisión desde junio
Cruz Alonso se encuentra en prisión provisional desde el pasado 11 de junio cuando fue arrestado al salir de una residencia de estudiantes de una céntrica calle de Madrid acompañado de un grupo de personas. Las pesquisas comenzaron cuando los investigadores tuvieron conocimiento de que uno de los cuatro jóvenes, señalados como presuntos responsables del caso de abuso sexual cometido contra una joven, podía encontrarse en España. En junio se produjo el arresto a pesar de la fuerte resistencia que ofrecieron tanto él como sus acompañantes a que fuera identificado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar