
Despidos
Los sindicatos calientan motores
Las centrales prevén reunir entre 5.000 y 7.000 empleados municipales en la manifestación del lunes

Entre 5.000 y 7.000 personas. Ésta es la previsión que manejan los sindicatos municipales de cara a la «macro manifestación» que protagonizarán los empleados del Ayuntamiento el próximo lunes contra la política laboral que está desarrollando el Gobierno local. Coincidiendo con la convocatoria del Pleno, ayer celebraron una asamblea en la Plaza Nueva para hacer balance de las reivindicaciones y calentar motores.
La protesta, tal y como aseguraron fuentes sindicales, se dirige contra los «recortes, despidos, amortizaciones de plantilla y privatizaciones» que las centrales atribuyen al Gobierno de Juan Ignacio Zoido. La convocatoria la cursan los cinco sindicatos del Ayuntamiento –CC OO, UGT, CSIF, el sindicato policial y el de bomberos– y se producirá tan sólo cuatro días después de que acabara la huelga de Lipasam, que ha mantenido en jaque a la ciudad durante once días.
Los líderes sindicales avisan de que todos los ajustes que se están acometiendo «están incidiendo de manera determinante en los servicios y en el empleo público». Así, alertan de que los servicios del zoosanitario, los inspectores de consumo y los de Medio Ambiente, por ejemplo, sólo operan «por la mañana» porque el Gobierno pretendía que los turnos de tarde fuesen trabajados «gratis». Entretanto, «hay vacantes en todos los puestos del cementerio», los bomberos trabajan con «un tercio» de la plantilla necesaria, «prácticamente todas las bibliotecas» cierran por la tarde «por falta de personal» y el servicio de limpieza de colegios tiene a «dos trabajadores donde debería haber cinco». «Todos los servicios municipales están en conflicto por una cosa u otra», señalan.
Cabe recordar que el Consistorio está sometido a la tasa cero de reposición y a la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar