El gordo

Cambios en la Lotería de Navidad 2025: estas son todas las novedades del sorteo del Gordo de este año

La emisión crece hasta las 198 series, 5 más que en 2024, lo que eleva a 3.960 millones la recaudación y aumenta en 70 millones la masa premiada, sin que varíen ni el precio del décimo ni el Gordo, que sigue entregando 400.000 euros limpios al afortunado

Cambios en la Lotería de Navidad 2025: estas son todas las novedades del sorteo del Gordo de este año
La medida ha sido muy bien recibida por colectivos que utilizan la Navidad como fuente de financiaciónLoterías y Apuestas del Estado

El sorteo más famoso de España estrena edición con más papel en circulación que nunca. Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) ha decidido aumentar la producción de la Lotería de Navidad 2025 hasta las 198 series, cinco más que el año pasado, lo que convierte a esta Navidad en la que más décimos disponibles habrá en la historia reciente. El incremento permite imprimir 1.980 décimos de cada número (50 más que en 2024) y eleva la emisión total a 3.960 millones de euros, de los que 2.772 millones retornarán en forma de premios, 70 millones más que en la pasada celebración.

A pesar del mayor volumen, el billete mantiene su precio habitual: 200 euros la serie y 20 euros el décimo, la misma cifra desde la llegada del euro en 2002. El Gordo seguirá repartiendo 4 millones por serie, lo que se traduce en 400.000 euros por décimo premiado una vez descontado el 20 % de tributación a Hacienda. Segundos, terceros, cuartos y quintos también se mantienen: 125.000 euros, 50.000 euros, 20.000 euros y 6.000 euros por décimo respectivamente, mientras la Pedrea seguirá regando 1.794 números con 1.000 euros a la serie.

El aumento de series no altera la estadística de cada número, pero sí facilita que el público encuentre su cifra favorita en administraciones o plataformas online, donde la venta permanecerá abierta hasta las 22:00 h del 21 de diciembre. El sorteo se celebrará el día 22 a partir de las 9:00 en el Teatro Real de Madrid, con puertas abiertas desde las 8:00 para quienes quieran presenciar el cántico de los niños de San Ildefonso.

Más décimos, mismas probabilidades por número

La medida ha sido bien recibida por colectivos que utilizan la Navidad como fuente de financiación: clubes deportivos, asociaciones benéficas y colegios podrán adquirir mayor cantidad de décimos del mismo número y planificar mejor sus campañas solidarias. SELAE calcula que con 198 series se garantizará disponibilidad incluso en las administraciones más pequeñas, evitando así los agotamientos tempranos que se produjeron en 2024 con cifras como el 03604 o el 23456.

El único cambio estructural, por tanto, es la expansión de la emisión; ni se modifican premios ni se incorporan nuevas categorías. La entidad pública defiende que la operativa mantiene “la esencia del sorteo que une a España desde 1812” y subraya que el retorno al jugador seguirá siendo del 70 %, uno de los más altos del panorama de las loterías a nivel mundial.

Con la puesta a la venta anticipada (los primeros décimos ya se distribuyen desde julio), SELAE prevé superar los 3.500 millones de facturación que ya alcanzó en 2024, cuando la provincia de Soria lideró el gasto medio por habitante con 259,63 euros. La estrategia es clara: más papel, más ilusión y, sobre todo, más posibilidades de que el Gordo toque en cualquier rincón del país.