Gastronomía

Ya hay restaurante ganador del título de mejor paella del mundo (y no es valenciano)

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia) corona al mejor paellero

El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia)
El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia)La Razón

El restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas ha sido el ganador de la 64 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia), en el que han participado cuarenta de los mejores cocineros del mundo para conseguir el título.

Los ganadores, el chef Tomás Angulo Salas, y su ayudante, su mujer, Karina Iturralde, han recibido el premio de 2.500 euros y un pergamino conmemorativo de manos del alcalde de Sueca, Julián Sáez, además de un medallón de plata por cocinar la mejor paella del mundo que custodiarán hasta la próxima edición del certamen.

El segundo premio, dotado con 1.500 euros, ha recaído en el restaurante Lenin Ruelas Cocina, de México, y el tercero, premiado con 1.000 euros, ha sido otorgado al restaurante Casa Macario, de Tavernes de la Valldigna.

El restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas gana el título de mejor paella del mundo
El restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas gana el título de mejor paella del mundoLa Razón

En cuanto al premio a la mejor paella cocinada por un restaurante nacional, el galardón ha ido a parar al restaurante Los Reyes, de Málaga; la cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana ha sido para La Llarga, de Valencia; y la mejor paella cocinada de Sueca ha sido la del restaurante Jardins Blau Mar. Por último, la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para Paellas Socarrat, de Chile.

En el galardón de Paellero de Honor, que concede todos los años la organización, este año se ha querido rendir un homenaje a todas las personas afectadas por la dana, especialmente al sector hostelero, y en su nombre el encargado de subir al escenario ha sido el director general de Turismo de la Generalitat, Israel Martínez.

El jurado del concurso ha estado compuesto por Ricardo Císcar García, presidente del Consell Regulador de la D.O. Arroz de Valencia; Paco Rodríguez Caballero, del restaurante Miguel y Juani, ganador de la 63 edición del Concurs Internacional Paella Valenciana de Sueca 2024; Mohamed Houd Chaibani, representante del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas; y Daniel Arnal Marín, director del Centre de Turisme Valencia.

También han formado parte del jurado Francisco Gutiérrez Lara, director nacional del Festival de Paellas de Huamantla y Semifinal Clasificatoria de México; y Carlos Otaolaurruchi Barbadillo, director asesor gastronómico Restaurante Arrozante Hoteles Barceló.

El 64 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, adscrito a la marca gastroturística L’Exquisit Mediterrani, y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, València Turisme, ha congregado en el paseo de la Estación a centenares de visitantes que han presenciado el proceso de cocinado, en las mismas condiciones y con los mismos ingredientes, de los cocineros y las cocineras.

Como en la edición anterior, para un mejor desarrollo del evento, las 40 paellas participantes han sido entregadas en diferentes turnos a fin de que pudieran ser degustadas por los miembros del jurado recién cocinadas.

El alcalde de Sueca ha manifestado que el concurso no es solo una competición culinaria, también es una fiesta de hermandad, de cultura, de tradición y de sabor, y un homenaje a los arrozales, los labradores y los cocineros y cocineras que mantienen vivo "el espíritu auténtico de la paella valenciana”.

La organización del certamen ha rendido homenaje al futbolista de Sueca Antonio Puchades, de quien se conmemora este año el centenario de su nacimiento. La paella decorativa, obra de Teresa Roig, que todos los años preside el hall de la sala donde se celebra la entrega de premios, ha estado dedicada en esta ocasión al futbolista.