Lotería de Navidad
¿Qué ha sido del actor más famoso del anuncio de la Lotería de Navidad?
Arrindell protagonizó los anuncios del Sorteo Extraordinario entre 1998 y 2005
Pocos anuncios televisivos han calado tanto en la cultura popular española como los de la Lotería de Navidad. Cada diciembre, sus imágenes y su música se convierten en parte del ambiente festivo, y algunos de sus protagonistas han quedado grabados en la memoria colectiva. Entre ellos, ninguno tan recordado como el calvo de la Lotería, un personaje enigmático cuyo soplo mágico marcó toda una época. Detrás de esa figura se encontraba Clive Arrindell, un actor británico que, tras años convertido en icono navideño, falleció en el verano de 2024 sin apenas repercusión mediática.
Un rostro inolvidable para millones de españoles
Arrindellprotagonizó los anuncios del Sorteo Extraordinario entre 1998 y 2005, una etapa durante la cual su silueta envuelta en blanco y negro y su característico abrigo oscuro se hicieron omnipresentes en los hogares españoles. Aunque nunca pronunció una palabra en pantalla, su presencia asombraba por su magnetismo y la atmósfera casi mágica que generaba la campaña, acompañada por el lema que se repitió entre 2000 y 2005:
"Cada Navidad, tus sueños juegan a la Lotería. ¡Que la suerte te acompañe!"
En 2006, la campaña dio un giro y la figura del calvo desapareció definitivamente, abriendo una nueva etapa publicitaria caracterizada por otros tópicos navideños. Sin embargo, a pesar del cambio, el público nunca olvidó al actor británico ni dejó de recordar su icónica imagen.
Una vida dedicada al teatro
Nacido en Londres en 1950, Arrindell no era un actor cualquiera: tenía una trayectoria consolidada en el teatro británico y era habitual en montajes de William Shakespeare. De hecho, la UK Theatre lo incluyó en su memorial in memoriam durante sus premios de 2024, rindiéndole homenaje entre los intérpretes fallecidos ese año.
En el ámbito audiovisual también dejó su huella. Su última aparición en pantalla fue en 2016, con un pequeño papel en un episodio de The Crown. Un año antes, en 2015, interpretó a un doctor en el mediometraje Camberwell Beauty. Su carrera incluye también producciones de mayor envergadura, como Cristóbal Colón: el descubrimiento (1992), donde dio vida a Lord Guarco.
Un adiós silencioso que salió a la luz desde Murcia
La noticia de su muerte no se conoció hasta que Miguel Ángel Zapata, administrador de Loterías El Perolo, en San Pedro del Pinatar (Murcia), trató de localizarlo para involucrarlo en su “ruta de la suerte”. Al no recibir respuesta, indagó hasta que amigos cercanos del actor le confirmaron que Arrindell había fallecido el verano anterior.
Zapata explicó a Efe que su intención es continuar su proyecto en el teatro de Londres donde el intérprete solía poner voz a personajes shakesperianos, y desde allí impulsar un homenaje junto a colegas de profesión, con la idea de que el recorrido “hasta donde la suerte nos lleve”.
El legado de un icono navideño
Aunque su figura desapareció de la campaña publicitaria hace casi dos décadas, el calvo de la Lotería sigue siendo un símbolo indiscutible de la Navidad en España. Su imagen fue objeto de parodias, homenajes y recuerdos durante años, y aún hoy, al llegar diciembre, muchos españoles evocan su soplo dorado como parte inseparable de una tradición que trasciende generaciones.
Clive Arrindell se marchó en silencio, pero su personaje continúa vivo en la memoria colectiva: un icono que hizo creer, aunque fuera por un instante, que la suerte podía soplar a cualquier puerta.