
Contenido patrocinado
Banca
Las 5 mejores cuentas remuneradas de abril: hasta un 3% por tu dinero
A pesar de los bajos tipos de interés, aún hay refugios en los que rentabilizar el ahorro.

La tendencia a la baja de los tipos de interés se acrecienta aún más. Nuevo descenso y ya son siete consecutivos los aplicados por el Banco Central Europeo (BCE) en menos de un año. Con este recorte, la facilidad de depósito se sitúa en el 2,25%, lo que significa una mala noticia para los ahorradores, ya que la rentabilidad de cuentas y depósitos continúa cuesta abajo y sin freno.
Sin embargo, todavía hay algún refugio para quien quiera una remuneración atractiva. Mayoritariamente, “la resistencia la conforman, sobre todo, fintechs y entidades no tradicionales que llegan a dar hasta un 3% TAE de rentabilidad, además de otras ventajas muy interesantes”, apuntan desde el comparador financiero HelpMyCash.com. Promociones tan jugosas como completas y que tienen como objetivo principal captar nuevos clientes.
A continuación, con los expertos del comparador, ponemos nombre y apellido a las cuentas remuneradas que más rentabilidad de cara a este mes de abril y los siguientes.
1. Bankinter ofrece una de las cuentas más rentables de la actualidad
A día de hoy, la Cuenta Inteligente Digital de Bankinter es una de las más rentables del mercado con su 3% TAE para saldos de hasta 50.000 euros durante los tres primeros meses. En el cuarto baja al 2,5% TAE si no se domicilia una nómina ni se activa Bizum, aunque a final de año la ganancia total puede ser de hasta 1.235 euros. Aparte, no hay comisiones, ofrece descuentos en compras y 17.000 cajeros sin coste en España, y tanto sus transferencias inmediatas como su tarjeta de débito son gratis. Incluso, acepta hasta cinco titulares.
2. N26 ofrece hasta un 2,79% TAE
Entre las fintechs que tanto están apostando por captar nuevos clientes con cuentas remuneradas, una de las más agresivas es N26. Su Cuenta de Ahorro N26 ofrece un 2,79% TAE hasta 50.000 euros, a cambio tan solo de activar Bizum. Es decir, que se pueden ganar hasta 1.395 euros. Pero, además, no fija un importe máximo, ya que a partir de esos 50.000 euros, también remunera con un interés de hasta el 1,80% TAE. A su vez, el dinero lo protege el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) alemán y no hay comisiones ni exigencias de nómina.
3. La rentabilidad de Trade Republic, en línea con el BCE
Otra fintech que ha irrumpido hace poco y con gran éxito en España es Trade Republic. Lo ha hecho, principalmente, gracias a su cuenta de ahorroal 2,27% TAE para saldos de hasta 50.000 euros. Así, da la posibilidad de ganar hasta 1.125 euros en un año, sin comisión de mantenimiento y sin tener que domiciliar nómina o ingresos. También hay que destacar su tarjeta de débito con un 1% de cashback y que, de nuevo, el capital lo protege el FGD de Alemania. Y para quien quiera comenzar a invertir, da la oportunidad de empezar con acciones, bonos, ETF... pagando unas comisiones mínimas.
4. Revolut, la cuenta que te paga los intereses cada día
También se debe mencionar para este mes de abril la Cuenta Remunerada de Revolut y su promoción para disfrutar del plan Metal gratis, con la que la rentabilidad es del 2,27% TAE y, además, el nuevo cliente se lleva suscripciones gratis a Uber One, ClassPass, El Mundo y Expansión Premium, a cambio de una nómina. Por si fuera poco, está cubierta por el FGD lituano, tiene IBAN español, no cobra comisiones de mantenimiento y es la única que paga los intereses a diario.
5. Klarna, rentabilidad total más allá de financiar pagos
Por último, hay que citar la Cuenta de Ahorro Flexible de Klarna, una fintech especializada en financiar compras que entra en este mercado con un 2,43% TAE. Además de esa rentabilidad, como ventajas más notables, que no tiene comisiones ni fija importes mínimos ni máximos y, sobre todo, que se pueden abrir hasta tres cuentas. Como guinda, está cubierta por el FGD de Suecia y ofrece un servicio de atención al cliente 24/7 por chat.
¿Cuál elegir? Todo dependerá de si se prioriza la rentabilidad más elevada u otros beneficios adicionales. Lo que está claro es que, a pesar de los bajos tipos de interés, aún hay refugios en los que rentabilizar el ahorro.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar