Cargando...

Gastronomía

La capital comienza a revivir

La Malaje, Rubaiyat y El Paragüas, que abren hoy al entrar Madrid en la segunda fase, son establecimientos que devuelven a la capital su poder culinario

El local de Manu Urbano se encuentra en la emblemática Plaza de la Paja de la capital Rubén MondeloLa Razón

Aún no podemos viajar al Sur y, aunque lo estemos deseando, sepan que también en Madrid tenemos buenos restaurantes y tabernas, cuyos cocineros preparan una cocina andaluza que va más allá de la clásica fritura. Uno de estos establecimientos es La Malaje, ahora situado en la misma Plaza de la Paja, donde Manu Urbano ya ha colocado una muy apetecible terraza y el miércoles habilitará el comedor con el aforo obligatorio para dar servicio en la segunda fase. En una de las estancias, a sólo dos mesas ofrecerá dos menús degustación previa reserva (55 y 80 euros). El espacio exterior abre al 50 por ciento de ocupación y a partir del lunes, buenas noticias, podemos acudir incluso a desayunar, porque los fogones permanecerán encendidos todo el día. La carta, por ahora en papel de un sólo uso, anuncia, entre otras delicias, zumos y batidos naturales, tostadascon pan a escoger, lo mismo que el aceite de oliva virgen extra y la mantequilla (de cabra, oveja, vaca o ahumada). Los huevos benedictine los sirve con chicharrones o con salmón ahumado y holandesa de cabra, oveja o ahumada.

En cuanto a la propuesta, ha diseñado un menú degustación formado por doce tapas a un precio de 28,50 euros, que cambia según los productos del día. Y sí, Manu también nos da merendar. Aquí la cosa va de Malajitos, que son de comerlos de dos en dos y nosotros nos quedamos con el de cordero con curry y salsa de yogurt y menta y con el de jamón con pimientos de una sentada. Chicharrón de Cádiz, la ensaladilla de gamba y sus camarones tostados, la carne «mechá» de lomo ibérico de bellota, los escabeches, ya sean de navajas o de bonito, servido con salmorejo, son algunos de los bocados andaluces que no pueden faltar, lo mismo que los tacos de merluza en adobo de feria y el carpaccio de atún rojo curado en manteca, siempre armonizado por un vinazo de Jerez. Recuerden reservar mesa, ya que sólo atienden a 16 comensales en dos turnos en cada servicio.

Otra de nuestras recomendaciones es la terraza de Rubaiyat, para nosotros una de las mejores de la capital. La seguridad es el nuevo lujo y en esta casa lo saben. El aforo del 50% en mesas colocadas con distancia de al menos dos metros entre una y otra, cartas QR, servilletas y cubiertos entregados a cada cliente guardados al vacío, pago con tarjeta y asegurando una extrema limpieza y desinfección de todo su equipamiento son las reglas a seguir. ¿Qué pedir? Mariana Argeoli ha incorporado delicias como el ceviche de lubina con granizado de caipiriña de mandarina, el atún rojo a la parrilla con sésamo negro, quinoa, chutney de mora y espuma de jengibre y, de postre, la tarta de queso con helado de guayaba. Y es que Rubaiyat no es solo carne, aunque las de crianza propia procedente de la hacienda brasileña sean lo más emblemático. Entre sus cortes a la parrilla de carbón vegetal más selectos, merece la pena degustar el baby beef, el bife de chorizo, la chuleta con entre 40 y 60 días de maduración y la queen beef. Tampoco hay que perderse las patatas suflé, ni el steak tartar o sus empanadas de solomillo. ¿De beber? Una caipiriña, por favor.

Por fin, desde hoy en nuestra ruta podemos incluir establecimientos a los que no hemos podido ir desde hace tres meses. Jamás lo hubiéramos pensado, así que ya entrados en la segunda fase la Asociación de comerciantes de Distrito 41 Barrio de Salamanca anuncia la apertura de numerosos restaurantes a los que todos queremos volver. Abren hoy lunes con todas las medidas higiénico-sanitarias necesarias también El Paragüas, el interior junto con la terraza, y Amazónico, por el momento, activará sólo el interior. También podremos entrar de manera segura en La Máquina, en la Taberna Los Gallos, en Sottosopra y en Lobito de Mar, mientras que La Bien Aparecida esperará unos días. Más allá de la calle Jorge Juan, Ten con Ten, El Perro y La Galleta, Cinco Jotas Serrano y Pante Madrid, también serán nuestros.

Para no perderse

  • Dónde: La Malaje. Plaza de la Paja, 10. Madrid.
  • Precio medio: menú de doce tapas, 28,50 euros.
  • Plato estrella: la carne «mechá» de lomo ibérico de bellota.
  • Web: www.lamalaje.es
  • Tlfno: 910813031.