
Dotaciones urbanas
Así serán las áreas caninas de Madrid en los 21 distritos
Desde 2023 se han ejecutado 18 nuevas áreas caninas y hay cuatro remodelaciones pendientes de inicio en Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Latina

Unas importantes novedades para unos protagonistas, cada vez más numerosos, en la capital. Madrid avanza en su compromiso por dotar a todos los barrios de espacios seguros y adaptados para las mascotas y sus dueños con una red cada vez más amplia de áreas caninas distribuidas por toda la ciudad. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, acompañados por la concejala de Retiro, Andrea Levy, han visitado hoy la zona de esparcimiento canino del parque Roma y han hecho balance de la inversión que el Ayuntamiento destinada a estos espacios municipales.
De 2019 a 2023, el Consistorio ha invertido cerca de 4 millones de euros en la creación y mejora de 80 áreas caninas en los 21 distritos. Durante el actual mandato, se han destinado cerca de 720.000 euros a 18 zonas para perros, cuatro de ellas han sido remodelaciones de espacios existentes. Actualmente, están pendientes de inicio otras cuatro rehabilitaciones en los distritos de Fuencarral-El Pardo (parque Lineal de Montecarmelo), Latina (parque Cerro Almodóvar), Hortaleza (parque Alcalde José Luis Álvarez y Álvarez) y en la tercera fase del parque de Las Cruces.
Durante la visita, Carabante ha destacado que estas actuaciones forman parte de un plan integral de creación y mejora de áreas caninas con una inversión total prevista de 2,6 millones de euros durante este mandato.
El Área de Urbanismo y Medio Ambiente ha redactado un proyecto que estará finalizado en septiembre y que contempla ejecutar un total de 38 áreas caninas distribuidas por toda la ciudad en 2026. Estas áreas, junto con las 22 que se encuentran realizadas o en fase de ejecución, llevan al total de 60 contempladas en el plan integral de mejora de áreas caninas. Esta cifra se suma a las 80 desarrolladas entre 2019 y 2023, lo que permitirá sumar 140 zonas en dos legislaturas y alcanzar la cifra total de 237 áreas caninas en la ciudad.
Carabante ha subrayado que estas actuaciones “son un compromiso con los barrios y con la mejora del espacio público, respondiendo a las demandas de los vecinos y favoreciendo la convivencia y el uso responsable de los espacios comunes”. Por su parte, Martínez Páramo ha insistido en la importancia de la colaboración ciudadana, ya que mantener estos espacios en buen estado es responsabilidad de todos.
Espacio seguro y adaptado
La zona de esparcimiento canino del parque Roma es de las más grandes con las que cuenta la ciudad. Está equipada con un circuito de entrenamiento tipo ‘agility’, compuesto por siete elementos diseñados para fomentar el ejercicio y el entretenimiento de los perros como túnel, zigzag, salto de altura y otros obstáculos que promueven su actividad física. Se trata de un espacio seguro, funcional y adaptado que cumple con todos los requisitos en materia de seguridad, bienestar animal e higiene.
Con una superficie aproximada de 2.200 m2, la zona está delimitada por una valla y un bordillo perimetral que garantizan la seguridad tanto de los animales como de sus dueños. Además, cuenta con bancos para el descanso de los usuarios, papelera para facilitar la limpieza y protectores en las farolas, lo que contribuye al mantenimiento y la seguridad del entorno.
✕
Accede a tu cuenta para comentar