Tráfico
El Ayuntamiento de Madrid espera recaudar un 6% menos en multas de circulación
La previsión de 194,5 millones de euros en ingresos por multas de circulación suponen 14 millones menos que en el ejercicio actual
El Ayuntamiento de Madrid espera recaudar el próximo ejercicio hasta 194,5 millones de euros en multas de circulación, un 6,7% menos que en este 2025. Así lo recoge el proyecto de presupuestos, presentado ayer en rueda de prensa por la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, y la vicealcaldesa, Inma Sanz. La previsión de 194,5 millones de euros en ingresos por multas de circulación suponen 14 millones menos que en el ejercicio actual, cuando la cantidad presupuestada subía hasta los 208,4 millones de euros.
El proyecto de presupuestos para 2026 del Ayuntamiento de Madrid alcanza los 6.578 millones de euros --301,1 millones más que en 2025, lo que representa un incremento del 4,8% respecto al presente ejercicio-- y será "el más inversor desde 2008", detallaba la delegada de Hacienda. El presupuesto sube hasta los 7.724 millones de euros si se incluye al sector público empresarial. En cuanto a las Transferencias de Capital, incluidas en el Capítulo 7, se incrementan en 9,5 millones para situarse en 178,06 millones de euros.
La previsión de ingresos no financieros para el próximo año crece en 238,4 millones de euros, un 3,8% más que en 2025, hasta situarse en 6.574,7 millones de euros. En impuestos directos, la previsión es de 2.490,7 millones de euros, 23 millones menos que en 2025, mientras que los indirectos suben en 47,2 millones hasta los 293,5 millones. Las tasas aumentan hasta los 1.055,2 millones de euros, 47 millones más. Las transferencias corrientes se incrementan en 172,8 millones hasta los 2.543,7 millones de euros.
Además, los ingresos patrimoniales disminuyen en 3,8 millones, situándose en 76,4 millones. En lo referente a la enajenación de inversiones reales, bajan 9,1 millones hasta los 107,5 millones, mientras que las transferencias de capital suben 7,4 millones y se quedan en 7,6 millones de euros. El proyecto de presupuestos 2026, una vez aprobado en Junta de Gobierno, pasará por un periodo de presentación de alegaciones y de enmiendas que concluirá con su elevación al Pleno en diciembre para su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.