Cargando...

Polémica

Ayuso repasa una “semana cualquiera” en el “culebrón caribeño” del Palacio de La Moncloa

La presidenta madrileña avisa que cuando una democracia liberal se ve secuestrada por proyectos autoritarios, “sorbo a sorbo” cae el respeto por la ley y las naciones “dejan de ser fiables”

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso Marta FernándezEUROPAPRESS

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apuntó hoy que "España vive una situación excepcional impulsada desde el Palacio de La Moncloa, de forma personal, por Pedro Sánchez. Sin respetar ni a su propio partido, mintiendo para llegar al poder, ocultando sus verdaderos planes, comiéndose toneladas de hemeroteca que le recuerdan que todo lo que hace y dice es, sencillamente mentira". La presidenta madrileña ha advertido hoy que cuando una democracia liberal se ve secuestrada por proyectos autoritarios, “sorbo a sorbo” cae el respeto por la ley y las naciones “dejan de ser fiables”. En el encuentro informativo Forum Europa, la líder del PP en la región, afirmó que, entonces, "la pluralidad, las instituciones de todos, el rigor, la calidad de los servicios públicos, la separación de poderes, la empresa, la propiedad y la libertad caen. Y con ello siempre, siempre cae la convivencia, y la prosperidad queda comprometida. Las naciones dejan de ser fiables".

Client Challenge

"Este proyecto de ruptura con el que los socios de Sánchez y su embajador en Cataluña quieren llevarnos a una República Federal Plurinacional pasa por acabar con la Corona, la Transición, la Constitución y la descapitalización de la Nación, es decir: Madrid como capital" sentenció Ayuso.

Y todo, como apuntó, cuando "el hermano del presidente es enviado a juicio por prevaricación y tráfico de influencias. La mujer del presidente, una asistente y el delegado del Gobierno se sentarán en el banquillo. El último secretario de Organización del partido del presidente del Gobierno lleva meses en Soto del Real.

El anterior ministro de Transportes, mano derecha del presidente en el gobierno y en el partido, está siendo investigado por posible pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación. El fiscal general del Estado, que depende del amo y trabaja como ministro 23 para protegerles a todos desde dentro, tiene pendiente la fecha de su juicio por revelación de secretos. Se sabe que había fontaneros de La Moncloa que trabajaban para desprestigiar y arredrar a jueces; que había cargos públicos en la Diputación de Badajoz que crearon un puesto al hermanísimo, que vivía en La Moncloa mientras Hacienda le protegía. También está quedando demostrado que la mujer del presidente empleaba La Moncloa para sus proyectos particulares" afirmó en un relato de los últimos tiempos en la sede del Ejecutivo. "La Moncloa es un culebrón caribeño" apuntó.

Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid, por su parte, ha asegurado este jueves que el rey Felipe VI hizo lo que "debía hacer" en el discurso ante la ONU, en el que pidió que se parase la "masacre" en Gaza.

Así lo ha asegurado Martínez-Almeida en declaraciones al ser preguntado por los periodistas a su llegada al desayuno que protagonizará la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre el discurso que pronunció el rey en el que se dirigió a Israel: "Clamamos, imploramos, exigimos, detengan ya esta masacre".

Ante la Asamblea General de la ONU, Felipe VI aseguró que a España le cuesta comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en Gaza, y ante ello, ha pedido que la comunidad internacional no mire para otro lado.

"Yo creo que el Rey ha hecho el discurso que debía hacer y, por tanto, nada más que añadir a lo que ha dicho", ha respondido Almeida, después de que el PP en Madrid esté evitando referirse a la situación en Gaza de "masacre", como sí ha hecho el líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo.

En el mismo acto, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz Pache, también ha sido preguntado por esta cuestión y ha asegurado que el rey "está haciendo su papel" y ha añadido que el reconocimiento de Palestina solo puede partir de una "renuncia del terrorismo y la devolución de los rehenes".