Cargando...

Soterramiento

Cortado el túnel que conecta la A-5 con el de la M-30 bajo la avenida de Portugal

La limitación afectará en sentido entrada a la capital durante más de un mes. Se mantiene abierta la salida desde los túneles de la M-30 a la A-5 en sentido Badajoz

Obras de soterramiento de la autovía A5 Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

Las obras de soterramiento de la A-5 obligarán a cortar desde hoy y hasta final de agosto el túnel que conecta esta autovía con el subterráneo de la M-30 bajo la avenida de Portugal en sentido entrada a la ciudad.

Según trasladó el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, estas obras se acometen en un momento en el que "baja la demanda" y el tráfico es menor, para que "las incidencias y las molestias" a los usuarios sean "las menos posibles".

Estos trabajos en la A-5 son necesarios para avanzar en la futura conexión del nuevo túnel con el existente de la M-30 que consistirán en la ejecución de la solera o losa inferior, así como las canalizaciones de servicios del propio subterráneo. Posteriormente, se restituirá la rampa existente para abrir de nuevo el acceso al túnel con la configuración actual.

Durante el corte, el tráfico en dirección Madrid se desvía por el paseo de Extremadura, para poder acceder de nuevo a la M-30 por los túneles en la avenida del Manzanares y, en superficie, por la avenida de Valladolid hasta el Puente de los Franceses, informa Europa Press.

En cualquier caso, se mantiene abierta en todo momento la salida desde los túneles de M-30 a la A-5 en sentido Badajoz, ha indicado el Ayuntamiento.

Carabante avanzó igualmente que el verano de 2026 se tendrá que proceder a realizar el mismo corte, pero en sentido contrario, por lo que aprovecharán también "las cuatro semanas de agosto para que las molestias" se reduzcan todo lo posible.

Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el soterramiento de la A-5, el Ayuntamiento de Madrid busca recuperar para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, que han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca).

Por la A-5, circulaban diariamente 80.000 vehículos. La obra, una vez finalizada, reducirá en un 90% los vehículos en superficie y las emisiones contaminantes y permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros.

Bajo tierra, el nuevo túnel tendrá una distribución de tres carriles por sentido en dos vanos. Los carriles más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento.

Desde el Ayuntamiento han subrayado que la flexibilidad de este sistema permitirá la optimización de la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable. El proyecto, el plan de movilidad y los itinerarios alternativos se pueden consultar en la página web www.madrid.es/paseoverdesuroeste.