Reconocimiento

El seleccionador Luis de la Fuente, galardonado por el Centro Riojano en Madrid

El Centro Riojano le otorga la Guindilla de Oro el día de su cumpleaños

Luis de la Fuente con la junta directiva del Centro Riojano de Madrid y los premiados. Foto: Centro Riojano de Madrid
Luis de la Fuente con la junta directiva del Centro Riojano de Madrid y los premiados. Foto: Centro Riojano de MadridLa Razón

El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, la periodista Ana Belén Toribio, directora de la revista Gastroystyle y el director de la Fundación Galilea, Carlos Baquerín, han recibido las Guindillas de Oro, otorgadas por el Centro Riojano de Madrid, con motivo de la celebración de las Fiestas de La Rioja y San Bernabé 2025.

La Guindilla de Oro se concede desde hace más de 50 años. El premio reconoce a personas o entidades que han destacado por su vinculación o promoción de los valores riojanos. Entre los galardonados se encuentran el expresidente del Gobierno, José María Aznar; el profesor universitario y comunicador Emilio del Río; la periodista y presentadora de deportes, Ana Ibáñez; Pelayo de la Mata y Pobes, Marqués de Vargas; Santiago Vivanco, propietario de Bodegas Vivanco; Javier Chicote, periodista de investigación de ABC, y José Luis López de Silanes, presidente de CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos).

Nasrin Zhiyan, Luis de la Fuente y José Antonio Rupérez. Foto:Julio Prado (Centro Riojano de Madrid)
Nasrin Zhiyan, Luis de la Fuente y José Antonio Rupérez. Foto:Julio Prado (Centro Riojano de Madrid)Centro Riojano

El Sábado 21 de Junio, Luis de la Fuente recibió este premio, entregado por el presidente del Centro Riojano de Madrid, José Antonio Rupérez, coincidiendo además con la celebración del cumpleaños del seleccionador nacional. “Reúnes como pocos este binomio perfecto entre humildad y excelencia. Has llevado a lo más alto los valores del deporte, del trabajo en equipo, de la constancia y del liderazgo sereno. Y lo has hecho sin perder nunca el contacto con tus orígenes, con tu gente, con esa tierra que te vio crecer en los campos de Haro y que hoy te aplaude desde cada rincón. Tu trayectoria es un ejemplo para muchos jóvenes riojanos, para jóvenes españoles que sueñan con llegar lejos. Y tú les demuestras cada día que se puede llegar lejos sin dejar de ser uno mismo. Gracias por acompañarnos y por representar a La Rioja con tanta dignidad”, destacó Rupérez.

José Antonio Rupérez entrega el premio a Luis de la Fuente Foto: Julio Prado (Centro Riojano de Madrid)
José Antonio Rupérez entrega el premio a Luis de la Fuente Foto: Julio Prado (Centro Riojano de Madrid)Centro Riojano

De la Fuente agradeció el premio y dijo sentirse como en casa en el Centro Riojano de Madrid, considerándolo como una embajada y parte de su tierra. “Hoy tengo un especial recuerdo para mis padres, para mi familia, mis hermanos, que están muy pendientes de este acontecimiento. Y deciros que no hay mayor orgullo que le reconozcan en su tierra. Cuando no tengo más mérito que haber convertido mi pasión en mi profesión. Algo que es una suerte poder aplicar en cualquier actividad profesional. Y en este caso la conexión de pasión y profesión es muy gratificante”.

Brillante carrera deportiva

Luis de la Fuente Castillo, nacido en Haro en 1961, tuvo una destacada carrera como futbolista, principalmente como lateral izquierdo en el Athletic Club de Bilbao y el Deportivo Alavés. Tras su etapa como jugador, se dedicó a la dirección técnica, entrenando a varios equipos como el Portugalete y el Aurrerá. Posteriormente, se enfocó en la formación de jóvenes talentos, trabajando en las canteras del Sevilla y del Athletic Club, llegando a ser delegado del primer equipo del Athletic.

Luis de la Fuente en un momento de la ceremonia
Luis de la Fuente en un momento de la ceremonia Foto: Julio Prado (Centro Riojano de Madrid)

Su trayectoria en la Real Federación Española de Fútbol fue especialmente exitosa, logrando títulos importantes con las selecciones Sub-19 y Sub-21, incluyendo un campeonato de Europa Sub-19, una medalla de oro en los Juegos Mediterráneos Sub-18, y un campeonato de Europa Sub-21. También obtuvo una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio. Desde diciembre de 2022, es el seleccionador nacional de España, logrando el triunfo en la UEFA Nations League en 2023 y la Eurocopa en 2024.

Nasrin Zhiyan con la periodista Ana Belén Toribio.
Nasrin Zhiyan con la periodista Ana Belén Toribio.Foto: Ana Toribio

La periodista Ana Belén Toribio, directora de la revista Gastroystyle, recibió también la “Guindilla” de Oro 2025. Periodista y sumiller muy vinculada a la Rioja, destaca por su amplia experiencia y trayectoria profesional. Es la creadora y directora de la revista digital gastrostyle.com y participa activamente en diversas asociaciones periodísticas como la AEPEV y la Asociación de la Prensa. Su formación académica y recorrido laboral la han llevado a ocupar diversos puestos de responsabilidad en gabinetes de comunicación, como la ONCE, y en el diario Expansión, culminando con la creación de su propia revista, Gastroystyle, enfocada en tendencias, estilos de vida, gastronomía, vino y turismo.

“Esta Guindilla de oro es más que un simple galardón, es historia, es tradición, es una cadena que une a los que sienten la Rioja, ya sea por nacimiento, por raíces o por pura pasión, como es mi caso, con algo que va mucho más allá de las palabras. La Guindilla de Oro que está aquí es un eco de la profunda conexión que une a aquellos que con alma riojana o con corazón que late por la Rioja, han sabido enaltecer sus valores”, subrayó Ana Belén Toribio.

José Antonio Rupérez brinda con los galardonados Luis de la Fuente y Ana Belen Toribio
José Antonio Rupérez brinda con los galardonados Luis de la Fuente y Ana Belen Toribio Foto: Julio Prado

Carlos Baquerín, presidente de la Fundación Ángel Galilea, es otro de los premiados con la Guindilla de Oro 2025. Está llevando a cabo un ambicioso proyecto: El Museo de Arte Contemporáneo Español de la Fundación Ángel Galilea, de inminente inauguración, que representa una propuesta cultural única en La Rioja. Su colección reúne una excelente selección de los artistas españoles más relevantes de los últimos sesenta años, entre los que se encuentran Miró, Dalí y Picasso. Aunque inicialmente su actividad territorial se centra de forma especial en la Comunidad Autónoma de La Rioja, los estatutos de la Fundación prevén la posibilidad de expansión o de acción interterritorial. Esta fundación pretende utilizar la actividad artística como un medio de desarrollo social y económico de territorios desfavorecidos o en proceso de despoblamiento, y al tiempo, dotar a sus habitantes de un poderoso instrumento de evolución cultural y educativa.