
Candidatura
Madrid se postula para liderar la ciberseguridad nacional
La vicealcaldesa formaliza la candidatura con una carta dirigida a Óscar López

Madrid quiere albergar el Centro Nacional de Ciberseguridad. Y se ha postulado para ello la vicealcaldesa y ahora alcaldesa en funciones, Inmaculada Sanz, a través de una carta que ha dirigido al Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
Sanz argumenta en su misiva que la capital dispone de todos los elementos necesarios para dar cabida a esta institución «por su apuesta decisiva en el ámbito de la transformación digital, por su ubicación, así como por sus infraestructuras, y por el firme apoyo y colaboración con otras administraciones e instituciones en esta implantación».
Con la carta viene a suscribir la candidatura que previamente formuló la Comunidad de Madrid con similares argumentos.
La vicealcaldesa justifica su petición amparándose en la apuesta que ha hecho la región en materia digital. Y como ejemplo pone que el convenio que el pasado 5 de abril de 2024 firmaron el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para el impulso de la transformación digital en la prestación de servicios a la ciudadanía. Un convenio que «tiene como principal objeto la colaboración de ambas instituciones en el avance del proceso de transformación digital, impulsando medidas y soluciones innovadoras que estimulen el progreso económico y social a través de la transformación digital de los servicios y de un mayor grado de integración e intercambio de información».
A todo esto se añade que, desde 2021, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con el Centro de Ciberseguridad que, en coordinación con la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, desarrollan procedimientos en materia de ciberseguridad, así como acciones de respuesta rápida frente a ciberataques.
Pero aún hay más argumentos que considera que pueden hacer inclinar la balanza del lado madrileño como es el hecho de que la ciudad de Madrid «cuenta con una ubicación óptima para la coordinación de las actividades esenciales para la seguridad digital del país y su excelente interacción con Europa, así como una excelente y avanzada infraestructura tecnológica y con las mejores comunicaciones tanto terrestres como aéreas de España para poder acoger esta agencia», expone la misiva a la que ha tenido acceso LA RAZÓN.
Pero más allá de la ubicación, la vicealcaldesa considera que Madrid ha desarrollado un ecosistema atractivo para invertir, trabajar, estudiar y vivir, lo que posiciona a la ciudad como un referente en innovación digital.
Así, opina que la implantación de esta agencia en Madrid «sería una enorme ventaja operativa y evitaría la dispersión de recursos y competencias en este ámbito,
aprovechando las sinergias público-privadas, y los instrumentos de colaboración ya puestos en marcha con la Comunidad de Madrid que permiten aunar fuerzas en conseguir el éxito de los proyectos que el Centro Nacional de Ciberseguridad pueda perseguir».
Además de Madrid, Málaga y León han se han postulado para albergar el Centro Nacional de Ciberseguridad, pero el ministro de Transformación Digital ha afirmado que no tendrá sede física ni implicará la creación de una nueva sede con plantilla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar