Cargando...

Viajes

Daily Mail deja de recomendar Madrid como destino turístico en verano: esta es la alternativa

El medio británico advierte a sus ciudadanos de las crecientes protestas ante el turismo masivo

Turistas posan para una foto ante el Oso y el Madroño en la puerta del Sol, Madrid David JarLa Razón

España es un país que recibe turistas en todas las épocas del año, pero ahora llega verano y se forman muchas protestas en contra del turismo masivo que sufren zonas como Canarias, Mallorca o Ibiza. En 2024, España fue el país del mundo que más turistas recibió con más de 93 millones personas de otros países, según Datosmacro. El portal destaca un aumento del 10% con respecto a años anteriores e identifica a los principales países que más visitan nuestro país.

Como es de esperar, Reino Unido lidera con un 19,61% de los turistas, es decir más de 18,3 millones de viajeros. En la lista le siguen Francia con 12,9 millones y Alemania con 11,9 millones de turistas. En el caso de la capital, Madrid recibió más de 11 millones de visitantes y 23,3 millones de pernoctaciones. Sin embargo, los países más representados son Estados Unidos, Italia, Francia o Reino Unido.

Los británicos conocen la situación que vive el turismo en España y las manifestaciones de la población en contra de la masificación de ciertas zonas. Por eso, el medio británico, Daily Mail ha aconsejado a los ciudadanos evitar los destinos más turísticos como Madrid, Barcelona, Ibiza o Mallorca y viajar a otras ciudades españolas para que "España aún sea una posibilidad este verano".

En vez de Madrid...

"Con huelgas planeadas en las Islas Baleares para junio y julio y protestas contra el turismo en gran parte de España, en particular en las ciudades peninsulares y en las Islas Canarias, sería perdonable que apuntaras tu brújula hacia otro lado este verano", publica el Daily Mail.

En su artículo, el medio británico aconseja siete destinos turísticos para no visitar este verano en España y así evitar la masificación. Su primera propuesta es Madrid, la cual decide cambiar por una ciudad a unos 96 kilómetros al norte de Madrid: "Es un lugar montañoso, así que lleva calzado cómodo", añade.

Se trata de Segovia a la que define como "alta ciudadela de Castilla". En la información que proporciona a los británicos destaca los edificios color arena, el acueducto romano o la iglesia de Segovia, la Vera Cruz. "Se dice que los Caballeros Templarios velaban sus armas toda la noche en La Vera Cruz antes de partir. Santa Águeda data de cuando eran las mujeres las que gobernaban en las misiones sagradas", comenta.

Qué hacer en Segovia

Segovia es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985 y cuenta con monumentos únicos. Sin embargo, la ciudad ofrece más cosas como el barrio judío, casas señoriales o vistas de ensueño. Para conocer todos los secretos de la ciudad, se recomienda contratar una visita guiada, pero en caso de lo contrario, aquí van algunas recomendaciones.

  • Acueducto. Construido entre finales del siglo I-II d.C., consta de 166 arcos de piedra caliza ensamblados, alcanzando una altura máxima de 28 metros. Con 17 kilómetros, proporcionaba agua fresca a la ciudad desde la Sierra de Guadarrama.
  • Casa Museo de Antonio Machado. Una antigua pensión que en el siglo XX recibió la visita de Antonio Machado. lego aquí para enseñar francés en 1919 y no se la abandonó hasta 1931. En su interior, todo sigue tal cual y puedes visitarlo.
  • Alcázar de Segovia. Es uno de los castillos medievales más antiguos de Europa y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su construcción se inició en el siglo XII y de sus muros salieron fondos para financiar el primer viaje de Colón a América. Una visita obligada para quienes exploran la historia de Segovia.
  • Barrio Judío. La comunidad hebrea habitó este barrio desde el siglo XII, hasta que fueron expulsados en el Edicto de Granada promulgado por los Reyes Católicos en 1492 y su impronta se ha mantenido.
  • Catedral y Palacio Episcopal. La catedral de la Asunción y de San Frutos, Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1985, es una visita obligatoria si se visita la ciudad. Está situada en la plaza Mayor de Segovia y es un ejemplo de Gótico tardío en España.

Las recomendaciones de Daily Mail

Aunque Madrid ha sido una de las ciudades apartadas como destino turístico este año, el Daily Mail ha señalado a otras seis para que los británicos las descarten este verano. En el caso de Barcelona, el medio británico la cambia por Toledo: "La ciudad central española se encuentra a orillas del río Tajo y se eleva colina arriba hasta el Alcázar, un palacio renacentista, con su catedral gótica en la cima".

Sin embargo, las islas han sido las protagonistas de este artículo debido a las protestas de sus ciudadanos. En este caso, recomienda cambiar Ibiza por Formentera, Marbella por Estepona o Mallorca por Murcia. "Conocida como 'la huerta de Europa' por su producción de frutas, verduras y flores frescas, Murcia alberga una escena gastronómica en plena efervescencia", añade.