Apagón
El drama de casi 200 personas atrapadas en un tren en Santa María de la Alameda durante ocho horas
Seis vecinos acudieron a ofrecerles comida y agua, hasta que se reanudaron las comunicaciones. La Comunidad de Madrid abrió el Centro Rural Agrupado del municipio para las atrapadas en el tren procedente de Valladolid
Un tren con cerca de 200 viajeros procedentes de un tren procedente de Valladolid y con destino Madrid se han visto atrapados durante más de ocho horas, como consecuencia del apagón, en la estación de Renfe de Santa María de la Alameda, un municipio de la Comunidad de Madrid, situado al noroeste de la región, con 1.500 habitantes.
Al parecer, el tren se vio obligado a parar sobre las 12:00 horas como consecuencia de una incidencia con unos grafiteros, lo que provocó que intervinieran las fuerzas de seguridad. Sin embargo, no pudo reanudar la marcha porque inmediatamente se produjo el apagón eléctrico. Eso provocó que los viajeros se vieran atrapados en la estación desde las 12:00 de la mañana hasta las 20:30 horas de la tarde sin que pudieran comunicar a nadie el estado de su situación.
"Salí del colegio y me di cuenta en la estación había un tren parado en la estación con gente en los andenes y en las vías, así que me acerqué para saber qué estaba pasando. Unos seis vecinos hemos estado llevando a estas personas agua, fruta y comida a la espera de que se reanudaran las comunicaciones", relata a LA RAZÓN Rocío Vázquez, profesora y vecina del municipio. "Había personas con circunstancias muy diversas, entre ellas una pareja con una niña de tres años que perdió un vuelo a Italia. Algunas personas viajaban a Madrid para revisiones médicas. Es el caso de una mujer con dificultades de movilidad a la que tuvimos que ayudar y un vecino se ofreció a llevarla a su casa, a Segovia, con su propio coche".
Vázquez detalla que cuando se empezaron a restablecer las comunicaciones, "todo fue muy rápido". Inmediatamente los familiares de algunas personas vinieron a buscarles y se avisó a la alcaldesa y los concejales. De hecho, la Comunidad de Madrid habilitó inmediatamente una sala polivalente del Centro Rural Agrupado del municipio para atender al medio centenar de personas que se vieron atrapadas. A lo largo de la noche, muchas personas pudieron ser trasladadas a su destino después de que se fletasen autobuses, con lo que pasaron la noche en el centro medio centenar de personas que recibieron atención de la UME.