Naturaleza

Este parque de Madrid reabre después de siglos cerrado: perfecto para evitar el calor

Durante mucho tiempo fue un espacio inaccesible reservado para usos institucionales

Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre
Este parque de Madrid reabre después de siglos cerrado: perfecto para evitar el calorComunidad de Madrid

Madrid es una ciudad de la que muchos 'huyen' en verano para evitar, en la medida de lo posible, las altas temperaturas. Sin embargo, la capital esconde verdaderos refugios, en los que poder esconderse del sol y disfrutar rodeados de naturaleza, agua e historia. Al sur, concretamente en el barrio de Carabanchel, se encuentra un rincón desconocido para muchos madrileños.

Tras siglos cerrado por restauración, Madrid vuelve a contar con un jardín palaciego lleno de senderos, fuentes ornamentales y estructuras centenaria, es como viajar en el tiempo. Ahora, podrás volver a ver su interior y disfrutar de un jardín secreto, ajeno al ruido de la ciudad y olvidarte del calor madrileño.

Vista Alegre: un lugar para la realeza

Declarados Bien de Interés Cultural, los Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre han sido diseñados entre diferentes arquitectos y jardineros a lo largo de diversas épocas. Su historia comenzó cuando la reina María Cristina de Borbón, adquirió la propiedad como quinta de recreo. Amplió los terrenos hasta 45 hectáreas y mandó diseñar unos jardines románticos con inspiración inglesa y francesa.

Se plantaron más de 20.000 especies, entre árboles y arbustos, crearon estufas para plantas exóticas y terminó siendo uno de los pocos jardines reales del siglo XIX. En 1859, fue adquirida por José de Salamanca y Mayol, quién acabó recibiendo el título de marqués. Este construyó el conocido como Palacio Nuevo, donde celebraron numerosas fiestas.

En 1886, debido a las deudas la finca fue vendida al Estado y a partir de entonces, Vista Alegre se convirtió en un lugar asistencial y educativo para los madrileños. Se instalaron colegios de huérfanos, centros para discapacitados y otros tantos edificios nuevos.

Un palacio, fuentes y árboles con historia

Durante el siglo XX, la finca estuvo cerrada al público y aunque fue declarada Bien de Interés Cultural, la falta de un plan de conservación terminó por deteriorarla completamente. Tiempo después, los vecino impulsaron su recuperación que, en 2018, la Comunidad de Madrid inició con un presupuesto de 15,7 millones de euros y por fin, vuelve a abrir.

De todo su terreno, tiene visitables 17 hectáreas con zonas ajardinadas, fuentes y edificios pintorescos. Aunque los palacetes aún no están abiertos al público, todo se puede ver desde fuera, aunque el Pabellón de la Estufa Grande ahora es un centro de interpretación. En el itinerario se puede disfrutar de: el Jardín Romántico, la Plaza de las Estatuas, la Ría y el Parterre.

Entradas, horarios y normas de visita

La entrada se encuentra en la calle General Ricardos 179, en el barrio de Puerta Bonita. Según la web de la Comunidad de Madrid, la finca se encuentra abierta de 9:00 a 21:00 h de mayo a agosto. El acceso se limitará 15 minutos antes de la hora de cierre y el acceso es totalmente gratuito.

Sin embargo, el aforo del parque se sitúa en 400 personas. No se permite el acceso con bicicletas, patines, balones, animales, comida o bebida. Además, dentro no cuenta ni con bares ni quioscos, por lo que el jardín esta pensado para huir de todo el ruido del centro y disfrutar de la tranquilidad.