Cargando...

Curiosidades

Este es el significado del número de las farolas de Madrid: puede salvarte la vida

Este número pasa desapercibido pero sirve de indicador a los servicios de emergencias

El significado del número de las farolas de Madrid TikTok

Ir andando por cualquier calle de Madrid conlleva encontrarse con pequeños detalles a los que muchos no tenemos respuesta y que nos genera esa curiosidad de adivinar su significado. Es el caso de los números que se sitúan en lo alto de las farolas, unas cifras que aunque parezcan insignificantes, su significado puede salvarte la vida en caso de accidente o cualquier situación crítica.

Al pensar en farolas, el pensamiento suele llevar al alumbrado público y su función de iluminar las calles en ciertas horas del día. Sin embargo, más allá de formar parte del inventario del Ayuntamiento de Madrid, estos números permiten a los servicios de emergencias localizar con precisión la ubicación de un incidente.

El número oculto de las farolas de Madrid que salvan vidas

En la Comunidad de Madrid hay instaladas más de 250.000 farolas que consolidan el alumbrado público, dando luz a las miles de calles de toda la comunidad. En Madrid es complicado ubicarse y más, si nos encontramos en un momento de tensión o nervios, por lo que las farolas ayudan más de lo que creemos. Estas llevan inscrito un número en blanco que sirve de guía a los servicios de emergencias para ubicar cualquier situación crítica.

El comisario judicial de la Policía Municipal de Madrid, Fernando Argote, explicó en Telemadrid que ubicar con precisión el punto exacto de un incidente en la capital es complicado. Por eso, proporcionar el número de la farola más cercana ayuda a policías, bomberos o ambulancias a llegar al lugar clave sin pérdida. Ahora, no dejarás de mirar a las farolas y conocer los números que corresponden a cada una de ellas.

De números ocultos a escudos de Fernando VII

Parece mentira que una simple instalación lumínica contenga tantos detalles y secretos que poca gente se percata de ellos. No solo están los números que identifican un tramo de la calle, sino que en el centro histórico, las farolas esconden un detalle más decorativo, pero que seguro no sabes de qué estoy hablando.

Si paseas por el centro de Madrid y te acercas a una farola, verás como hay un escudo esculpido en la parte baja de la misma. Se trata de una doble 'F' y el número en romano 'VII' en honor a aquellas farolas que mandó colocar el rey Fernando VII durante su reinado. Más conocidas como farolas fernandinas, estas se instalaron el 30 de enero de 1832 en honor al nacimiento de su hija, la Infanta María Luisa Fernanda de Borbón.

Teniendo en cuenta que entonces la vida urbana se situaba en el centro del comercio, la mayoría de las farolas fernandinas que se conservan actualmente en los siguientes puntos principales:

  • Exterior del Palacio Real
  • Paseo del Prado
  • Carrera de San Jerónimo
  • Calle Montera
  • Calle Carretas
  • Calle Mayor
  • Calle Alcalá, cerca de la Puerta de Alcalá
  • Calle Bailén
  • Plaza de Oriente