Cargando...

Espectacular

La gran fiesta de Móstoles para celebrar que será Ciudad Europea del Deporte en 2026

La celebración será en la Plaza del Pradillo, y contará con música en directo, exhibiciones deportivas de diferentes disciplina, actividades y varias sorpresas

Ayuntamiento de Móstoles EUROPAPRESS

El Ayuntamiento de Móstoles organizará el próximo viernes 26 una gran Fiesta del Deporte para "agradecer a los vecinos, asociaciones, clubes y entidades deportivas" su implicación en la consecución del título de Móstoles como Ciudad Europea del Deporte 2026.

La celebración será en la Plaza del Pradillo, a partir de las 18.00 horas, y contará con DJs con música en directo, exhibiciones deportivas de diferentes disciplina, actividades y varias sorpresas, a cargo de asociaciones, clubes y entidades deportivas, según ha avanzado el Consistorio a través de sus redes sociales.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha insistido en que este evento es "un reconocimiento al trabajo diario de todas las personas, entidades y clubes que hacen del deporte un motor de salud, integración y convivencia en Móstoles".

"Queremos felicitarles y darles las gracias por ser protagonistas de este éxito colectivo que sitúa a Móstoles en el mapa europeo del deporte", ha añadido el regidor mostoleño, quien ha avanzado que, continuando con el compromiso de promoción del deporte, durante este fin de semana Móstoles acogerá dos importantes eventos deportivos.

Por un lado, la ciudad acogerá, por primera vez, el Pickle Pro Tour, un torneo perteneciente al circuito de la Real Federación Española de Tenis Española, que se celebrará en el municipio del 25 al 28 de septiembre, tanto en el Polideportivo de Villafontana como en la Plaza del Sol.

Por otro, el III Campeonato de Boxeo Adaptado, organizado por la Real Federación Española de Boxeo, demostrando el apoyo de Móstoles al deporte inclusivo, que se celebrará en la Plaza del Sol, el sábado 27 de septiembre.

El Ayuntamiento de Móstoles recibió el 8 de septiembre pasado la comunicación oficial de la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe), en la que confirmaba la distinción como Ciudad Europea del Deporte 2026, reconociendo las políticas deportivas y de salud del municipio.

La localidad mostoleña se alzaba finalmente con esta distinción después de que la comisión de evaluación de ACES Europe visitara la ciudad el pasado 9, 10 y 11 de junio para analizar las instalaciones deportivas y los programas deportivos de la candidatura.

Durante aquella visita, la sociedad mostoleña se volcó, demostrando que el municipio potencia el deporte como herramienta de salud, integración, educación y calidad de vida. Para ello contó además con numerosos deportistas de renombre como los embajadores deportivos de esta candidatura.

Entre ellos, han destacado algunos referentes como el exfutbolista David Villa, el nadador José Ramón Cantero, medallista paralímpico en los últimos Juegos Paralímpicos de París 2024, la atleta olímpica Diana Martín, el gimnasta olímpico Rafa Martínez, el judoka Javier Delgado, o el portero internacional de fútbol sala Paco Sedano.