
Polémica
Un joven alerta sobre el bajo nivel de vida de Madrid: "Lo que queda son salarios de un país en vías de desarrollo"
Apunta que no estaría mal cobrar en dólares si se mantienen los precios de una ciudad del norte de Europa

El coste de vida en España ha aumentado considerablemente. En 2025 varía entre 600 y 700 euros al mes para una persona sola y sin alquiler, lo que no ejemplifica ni a la mitad de la sociedad. Para una familia de cuatro, el costo medio se sitúa entre 2.200 y 2.500 euros, aunque puede ser mayor en ciudades como Madrid o Barcelona. Aunque muchos piensan que con un salario de unos 1.130 euros al mes se puede cubrir los gastos, lo cierto es que se necesita mínimo 1.500 para vivir cómodo.
En este contexto, los jóvenes han sido los más afectados. Ante la falta de puestos de trabajo dignos y la subida de los alquileres, muchos de ellos siente preocupación ante la evolución que está teniendo el país y cómo saldrán de todo esto. Ante esta situación, un joven ha compartido en sus redes sociales un vídeo sincerándose de lo alarmante que es cómo muchos jóvenes han tenido que normalizar trabajar para sobrevivir.
"Madrid es una ciudad pretenciosa y sobrevalorada"
Gonzalo (@gonzalo_sans) se define como un "paseante que vive viajando sin filtros", según su biografía en TikTok. Con 60 países visitados, el español ha llegado a la conclusión de que "Madrid es una ciudad pretenciosa y sobrevalorada" y, aunque no tiene nada en contra de la capital, afirma "meterse en un jardín". Tras esta sentencia, Gonzalo se enfoca en el problema de la vivienda y el precio desorbitado que llegan a pagar: "En qué momento se ha normalizado pagar 600 euros por una habitación que ni siquiera tienes intimidad ni independencia".
El joven afirma que si quieres vivir solo necesitas gastar mucho más de 1.000 euros, lo que repercute en tener un buen salario. "Los netos más comunes están entre 1.500 y 2.000 euros, aunque ya me diréis lo que te queda. Al final es una ciudad con precios del norte de Europa y salarios de un país en vías de desarrollo", añade. Ante esta situación, plantea la idea de que "no estaría mal cobrar en dólares" y así nos encantaría Madrid igual que a los estadounidenses.
"El conformismo nos está saliendo muy caro"
Aunque Gonzalo ha explicado que no tiene nada en contra de la capital, también considera que "mucha gente defiende Madrid porque nunca ha vivido fuera ni lo ha intentado", y deja claro que "hay vida más allá de la M-30". De esta manera, respalda la idea de que Madrid es una ciudad a la que adaptarse en todos los sentidos.
Al final, el joven remarca que le gusta Madrid por "su vida nocturna y la gente agradable", pero que "el conformismo nos está saliendo muy caro en Madrid y en toda España la verdad". Por lo que la solución que muchos españoles ya han llevado a cabo, es la de mudarse a otras comunidades autónomas aunque mantengan su trabajo en la capital.
✕
Accede a tu cuenta para comentar