
Vida
Una joven de Zaragoza se muda a Madrid y asegura estar agotada: "La calidad de vida es la peor de toda España"
La vida en la capital no siempre es tan idílica como parece

Madrid siempre ha sido un imán para estudiantes y jóvenes profesionales de todo el país. Con su amplia oferta educativa, cultural y laboral, la ciudad atrae cada año a miles de personas que buscan terminar sus estudios de posgrado, iniciar su carrera profesional o simplemente disfrutar de una "vida nueva". Aunque para muchos mudarse a Madrid es sinónimo de bares, restaurantes y eventos, detrás esconde un alto precio a pagar.
Para quienes provienen de ciudades más pequeñas, como Zaragoza, la adaptación puede resultar especialmente exigente. El coste de la vivienda es uno de los factores más mencionados, mientras que los salarios, aunque ligeramente superiores a los de otras regiones, no siempre compensan los gastos de alquiler, transporte y ocio. Es precisamente este contraste lo que refleja el testimonio de una joven que decidió mudarse a Madrid y tras dos años, su experiencia ha llevado a calificar la calidad de vida madrileña.
La polémica declaración al vivir en Madrid y no querer irse
Una joven que se trasladó desde Zaragoza a Madrid para terminar su máster y trabajar durante los últimos dos años asegura que la calidad de vida en la capital es muy inferior a la que esperaba. En un vídeo difundido en redes sociales, afirma con contundencia: "La calidad de vida de Madrid yo creo que es de las peores de toda España". A pesar de reconocer que la ciudad ofrece "todo lo que tú te imagines", advierte que "no es todo tan bonito" y que vivir aquí "si eres una persona con un sueldo normal, mal".
Aun sabiendo las ventajas que tiene Madrid, sobre todo a la hora de conocer gente o la cantidad de actividades que puedes hacer en un día, los altos alquileres y el coste de vida asegura ser una carga constante. Según explica, "los salarios tampoco son muy altos. Por lo que tú cobras en otros sitios, no te da ni para la mitad". Sin embargo, la saturación en espacios públicos como terrazas, cines o piscinas dificulta aún más la vida: "Si quieres hacer un plan tienes o que reservar o que cogerte algo antes, porque luego seguramente no haya entradas".
A pesar de las dificultades, no descarta permanecer en Madrid: "De momento estoy super feliz, pero es verdad que no paro de escuchar cómo mucha gente de mi edad quiere venirse hasta aquí porque hay muchísimas más oportunidades de trabajo". Su testimonio pone en el punto de mira las oportunidades de la capital que exigen grandes sacrificios a quienes no cuentan con un alto poder adquisitivo.
Los madrileños hablan contra las críticas
La experiencia de la joven zaragozana ha generado un intenso debate en redes sociales, donde numerosos madrileños han compartido sus propias percepciones sobre la vida en la capital. Algunos coinciden en que Madrid puede resultar dura para quienes no cuentan con un salario elevado o experiencia previa en grandes ciudades. Comentarios como "vivir en Madrid es pasar penurias" o "se vive bien si tienes dinero, tiempo y con quien salir, sino trabajo, casa y poco más" reflejan la tensión de los que viven en la capital.
Sin embargo, lejos de las críticas, algunos madrileños han destacado otras alternativas que posibilitan tener una vida al alcance de todos: "A ver, si trabajas en Madrid, tienes sueldo de Madrid y convenios de Madrid, por lo que PUEDES vivir en Madrid, obviamente no en barrios caros, pero hay barrios, ¿sabes?". Otros, también destacan las ventajas en movilidad y oferta de servicios: "Calidad de vida es poder coger un metro que pasa cada cinco minutos, en la puerta de tu casa y llegar a la universidad o trabajo; es poder pedir cualquier tipo de comida, es tener médicos y hospitales a cascoporro".
✕
Accede a tu cuenta para comentar