Navidad
Ni París ni Canadá: esta es la ciudad que albergará la pista de hielo cubierta más grande del mundo
Con 4.200 metros cuadrados de hielo, música en directo y un ambiente navideño
La Navidad es, para muchos, la época más mágica del año. Un tiempo en el que las familias se reúnen, los amigos se reencuentran y los deseos se convierten en protagonistas de cada conversación. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, las ciudades se transforman con luces, decoración y actividades especiales que hacen sentir de nuevo el espíritu navideño.
Durante estas semanas, los mercadillos navideños se llenan de artesanías, dulces y regalos únicos, los grandes árboles iluminan plazas y avenidas y las pistas de hielo, al aire libre o cubiertas, se convierten en el escenario perfecto para disfrutar en familia o con amigos. Entre las múltiples tradiciones, patinar sobre hielo es, sin duda, una de las actividades que más atrae a locales y turistas.
Desde principiantes que se animan a dar sus primeros pasos sobre el hielo hasta patinadores expertos, todos encuentran en estas pistas un espacio de diversión y emoción. Y este año, Madrid vuelve a acoger la pista de hielo cubierta más grande del mundo en uno de los escenarios deportivos más emblemáticos de la ciudad.
Vuelve Madrid On Ice en Navidad
La pista más grande de Madrid regresa al Estadio Riyah Air Metropolitano, ofreciendo una experiencia única desde el 22 de diciembre. Los visitantes podrán deslizarse sobre una pista de 4.200 metros cuadrados, que, aunque ligeramente menor a la de la edición anterior por cambios en el trazado, sigue rodeando el terreno de juego y mantiene su título como la pista cubierta más grande. Con capacidad para 1.500 personas simultáneamente, promete convertirse en un punto de encuentro imprescindible para familias, amigos y amantes del patinaje.
La novedad más destacada de esta edición es la protagonización de la música. Madrid On Ice contará con actuaciones en directo y sesiones de DJ, que animarán las tardes y noches durante toda la temporada, creando un ambiente festivo y dinámico. Además, la ambientación se mantiene con luces, puestos de comida y demás espectáculos pensados para todo el público.
La primera pista de hielo del mundo
El desarrollo de las pistas de hielo refrigeradas inició la transformación del patinaje sobre hielo, que pasó de ser un pasatiempo estacional a un deporte y entretenimiento de primer nivel. La primera pista con hielo congelado artificialmente fue el Glaciarium y se inauguró en Londres en 1876. En cambio, la primera en Estados Unidos se instaló en el antiguo Madison Square Garden de Nueva York en 1879. A lo largo del siglo, aparecieron cada vez más pistas públicas con hielo artificial que hoy permiten disfrutar del hielo incluso en ciudades con climas cálidos.
La más grande supera los 160.000 metros
Hasta ahora, la pista de hielo más grande del mundo se encuentra en Ottawa, sobre un canal declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con una extensión impresionante de 165.000 metros cuadrados, se ha convertido en un auténtico paraíso para los aficionados al patinaje y a los deportes de invierno en general. Su tamaño permite no solo que miles de personas puedan deslizarse sobre el hielo al mismo tiempo, sino que también alberga partidos de hockey y otras actividades deportivas.
Precios, apertura y accesos a la pista de hielo del Metropolitano
La pista de Madrid On Ice abrirá del 22 de diciembre al 11 de enero. En cuanto a tarifas, el ticket para patinar cuesta 17 euros (más gastos de gestión), mientras que los acompañantes que solo quieran pasear sobre la pista pagan 6 euros (más gastos de gestión). Para más información sobre otras tarifas y condiciones, los interesados pueden consultar la web oficial.
Para mayor comodidad, la ubicación del estadio permite un acceso muy fácil mediante transporte público. La instalación cuenta con su propia parada de metro, Estadio Metropolitano, en la línea 7, y otras dos estaciones cercanas a solo diez minutos a pie: Las Rosas (línea 2) y Canillejas (línea 5). Además, el área del Riyadh Air Metropolitano está cubierta por 15 líneas de la EMT y 20 de autobuses interurbanos, garantizando que los visitantes puedan llegar sin complicaciones desde cualquier punto de la ciudad.