Urbanismo

Pozuelo de Alarcón abre plazo para solicitar ayudas para la rehabilitación de viviendas

En caso de vulnerabilidad económica, la subvención puede alcanzar el 100%, y se si produce retirada de amianto, se podrá incrementar la cuantía máxima de la ayuda

Abierto en plazo para solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Pozuelo
Abierto en plazo para solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en PozueloEuropa Press

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha informado que el plazo para solicitar las ayudas para la rehabilitación de viviendas en los cascos urbanos de Pozuelo Pueblo y La Estación, Avenida de Europa y Cerro de los Gamos, así como en el barrio de Húmera, permanecerá abierto hasta el próximo 3 de junio -o hasta agotar fondos-.

El Consistorio ha señalado que las actuaciones a realizar en las viviendas tienen que estar encaminadas a mejorar la eficiencia energética, lo que se acreditará mediante los correspondientes certificados. En total, se destinarán más de 6 millones de euros en esta primera fase de rehabilitación, en colaboración del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Gobierno regional.

De este modo, las obras que pueden optar a estas ayudas son, por ejemplo, el aislamiento térmico de las fachadas y de las cubiertas o la sustitución de ventanas, así como la instalación de equipos que empleen energías renovables tales como solar fotovoltaica, aerotermia, biomasa o geotermia. Así, la actuación debe suponer una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración superior al 35 % y una reducción del consumo de energía primaria no renovable superior al 30%.

El importe de la subvención será entre un 40% y un 80% del coste de la actuación subvencionada en función del ahorro de energía primaria no renovable conseguido con la actuación, con un límite máximo por vivienda. En caso de vulnerabilidad económica, la subvención puede alcanzar el 100% y se si produce retirada de amianto, se podrá incrementar la cuantía máxima de la ayuda en la cantidad correspondiente a los costes de la retirada hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio (el que resulte superior).

Estas ayudas las podrán solicitar propietarios, comunidades de propietarios, cooperativas o agrupaciones de viviendas unifamiliares y de edificios de viviendas existentes cuyas obras se hayan realizado con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y finalizadas antes del 30 de junio de 2026.

El Ayuntamiento ha subrayado que la solicitud únicamente se puede presentar electrónicamente a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. La concesión de las subvenciones se realizará por orden de presentación de la solicitud y documentación completa.