Cargando...

Trabajo

¿Quieres ganar 35.000 euros al año? La EMT busca empleados y este es el proceso de admisión

La empresa creará una bolsa de aspirantes a conductor de autobús a los que irá llamando de forma gradual

MADRID.-33 líneas de EMT que pasan por Chamartín, Chamberí y Tetuán modifican su recorrido este domingo por la Carrera del Agua EUROPAPRESS

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado nuevas plazas para ser conductor de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Ante la necesidad de cubrir las necesidades en función de las jubilaciones, la empresa necesita renovar la plantilla de conducción.

Durante 2024, la EMT Madrid contrató 369 profesionales, lo que supuso 47 puestos más con respecto a 2023. En total, EMT ha contratado 1.754 nuevos conductores desde 2019 hasta febrero de 2025, cuando ya incorporó 80 nuevos conductores.

Si nos centramos en empleo y sueldo, un conductor de la EMT trabaja alrededor de 35 horas semanales con un sueldo aproximado a los 3.000 euros brutos al mes, divididos en 14 pagas y a los que hay que sumar los complementos. Ahora, ya se pueden consultar las bases del proceso y mandar la inscripción a través de su página web.

Requisitos indispensables

El proceso de entrada a la empresa municipal de autobuses de Madrid supone demostrar ciertas aptitudes y requisitos para pasar cada una de las etapas del proceso de candidatura. Entre los requisitos bases, se incluye:

  • Permiso de conducir de clase D. Deberá tener una antigüedad mínima de seis meses y estar en posesión del Certificado de Aptitud Profesional de viajeros (CAP) en vigor
  • Posesión de diez puntos en el permiso de conducir
  • Experiencia acreditada de al menos seis meses
  • Posesión del título de graduado en ESO o equivalente
  • Nacionalidad española o país miembro de la Unión Europea

A diferencia de la convocatoria de 2024, no será valida cualquier experiencia por conducción de taxi o VTC, metro, tren, tranvías, transporte de mercancías, auxiliares o autobuses adaptados con fines informativos. Es decir, cualquier vehículo que no tenga el mismo objetivo al de la EMT.

Novedades y fases de la convocatoria

La novedad más destacada para esta convocatoria, es la incorporación de nuevo temario en las pruebas teóricas. Este año, los participantes deberán estar en conocimiento del II Plan de Igualdad de la EMT Madrid, vigente desde el 2024, en sustitución del cuestionario de la Ley de Igualdad 3/2007.

El proceso de selección se divide en 4 fases que van desde la presentación de solicitud hasta un reconocimiento médico:

  • Fase 1: Presentación de solicitudes y comprobación de requisitos. Solo se permite echar una solicitud desde una misma cuenta de correo electrónico. Una vez finalizado el periodo, se publicará el listado provisional de solicitudes aprobadas y excluidas.
  • Fase 2: Pruebas de aptitudes y competencias personales y de conocimientos profesionales. Sirve para evaluar el perfil de la persona candidata para evaluar su adecuación al puesto de trabajo ofertado.
  • Fase 3: Prueba práctica de conducción de autobuses. Una prueba práctica usando los modelos de autobuses en EMT, manejo de mandos, dominio de las dimensiones del vehículo, observación del entorno y fluidez en estacionamiento.
  • Fase 4: Reconocimiento médico. Aquí se ponen a prueba las aptitudes psicofísicas de la persona aspirante por parte del Área de Prevención de Riesgos Laborales de EMT, con carácter eliminatorio.

Para presentarte a este tipo de convocatorias, la empresa indica los diferentes tipos de documentos que se deben presentar junto a la solicitud en la página web, siempre en formato PDF.

  • Contratos de trabajo o certificado del empleador que acredite la experiencia laboral requerida
  • Titulación solicitada
  • Currículum Vitae Ciego. Es una medida para evitar la discriminación por sexo, edad o nacionalidad

Fecha límite para mandar la inscripción

El plazo para enviar las solicitudes comienza el 1 de abril, a las 00:01 horas y se extenderá hasta el 22 de abril, a las 23:59 horas. Mediante este proceso de selección, EMT Madrid crea una bolsa de aspirantes a los que irá incorporando según la demanda de los usuarios y las necesidades de la empresa municipal.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha destacado que ahora, "se da la oportunidad de trabajar una empresa de la importancia, de la trayectoria y con carrera profesional como es EMT, que cuenta con 10.000 trabajadores, a en torno a 300 o 400 personas que, a lo largo de los próximos meses, se podrán incorporar".