Movilidad

Retenciones y tráfico lento en las salidas de Madrid este 1 de mayo

Lo más complicado a esta hora está en la A-1, A-3 y A-5

Retenciones en Madrid
Retenciones en MadridEuropa Press

Una historia que se repite. Año tras año. La Operación especial de tráfico por el 1 de Mayo comenzó este pasado miércoles en la Comunidad de Madrid con complicaciones de salida de la capital por la A-1, A-5 y A-6.

El operativo, durante el que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previstos 1.494.000 desplazamientos por carretera en la región, arrancó a las 15 horas de este miércoles día 30 y se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo día 4, jornada en la que se contempla un dispositivo especial de retorno a última hora de la tarde.

Con datos de las 20:00 horas, las principales retenciones en la región, con circulación lenta, se concentraban en las salidas de la capital en la A-6, en El Plantío, y en la A-5 por Valmojado hacia Madrid, según la información facilitada por la DGT. Además, un siniestro complicaba la circulación en la A-1 a la altura de La Cabrera.

Las previsiones de circulación elaboradas por DGT contemplan que este jueves el tráfico continuará intenso en sentido salida, con intensidades elevadas de circulación y retenciones, especialmente entre las 9.00 y las 14.00 horas.

Lo cierto es que a esta hora de la mañana de jueves, según informa la DGT se están produciendo las primeras complicaciones en la A-1, A-3 y A-5.

En concreto las retenciones se concentran en la A-1 entre el Circuito del Jarama y La Cabrera. También en la A-3 entre Perales de Tajuña y Fuentidueña de Tajo, además de en la A-42 a la altura de Parla. Retenciones a las que hay que sumar las que se están produciendo en la A-5 a la altura de Navalcarnero.

A estos movimientos de largo recorrido se unirán los movimientos locales de corto recorrido por tratarse de un día festivo de ámbito nacional, en carreteras de acceso al litoral y de montaña, así como a destinos de ocio cercanos a núcleos urbanos, produciéndose el retorno a última hora de la tarde en todas las comunidades autónomas excepto la Comunidad de Madrid, donde es festivo al día siguiente.