
Salud pública
Retiran en Vallecas 2.300 bolas de plástico, similares a golosinas, que pueden provocar asfixia en los niños
Estas bolas de plástico, que se expanden al contacto con el agua, o con la saliva, fueron compradas en el polígono de Cobo Calleja

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido un total de 2.300 paquetes de bolas de plástico que se expanden al contacto con el agua, o con saliva, similares a golosinas, que se vendían en el mercadillo de los domingos del distrito de Puente de Vallecas, al ser identificadas como un producto de riesgo para la salud que puede provocar daños gastrointestinales y asfixia.
En un patrullaje por el rastro vallecano, los agentes observaron a un vendedor que ofrecía estos paquetes etiquetados en castellano, por lo que procedieron a realizar un cotejo con la red europea de alertas, que lo catalogaba como de riesgo para la salud, según ha informado un portavoz del citado cuerpo.
Los efectivos registraron un aviso en la red de alertas que alertaba del hallazgo de estos productos en la capital.
Al preguntar sobre el origen, el comerciante no pudo acreditar ninguna factura y manifestó que los había adquirido en el polígono de Cobo Calleja, cerca del municipio de Fuenlabrada, al sur de la capital.
Los policías del distrito se incautaron de un total de 2.312 envoltorios y el cuerpo investiga ahora los hechos, al ser estas bolas fácilmente confundibles con gominolas, suponen "un peligro para la seguridad" que no se pueden vender de esa forma al público.
✕
Accede a tu cuenta para comentar