Cargando...

Madrid

Sindicatos de Rivas-Vaciamadrid denuncian la "deriva autoritaria" del Ayuntamiento

CGT, CC OO, UGT, CPPM y CSIF firman un duro comunicado contra el Gobierno local, formado por PSOE, Izquierda Unida, Más Madrid y Verdes-Equo.

Instalaciones del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid Rivas Vaciamadrid

La Junta de Personal del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha mandado un comunicado urgente a toda la plantilla municipal alertando de «la deriva autoritaria del Gobierno» local formado por PSOE, Izquierda Unida, Más Madrid y Verdes-Equo. El motivo, la petición de «sanción grave» a un delegado sindical, en pleno proceso de la Mesa General de Negociación, «por ejercer su derecho reconocido a disponer de horas sindicales».

«Desde la Junta de Personal queremos trasladar a toda la plantilla municipal nuestra profunda preocupación por un hecho sin precedentes en la historia de la negociación colectiva en el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid», afirman en un comunicado firmado por los sindicatos CGT, CC OO, UGT, CPPM y CSIF.

«Las horas sindicales son un derecho fundamental de la representación de los trabajadores y trabajadoras. No son un privilegio, sino una herramienta básica que garantiza la preparación, el debate y la defensa de los derechos e intereses de la plantilla en los órganos de negociación», exponen. Así, «en todos los años de historia de la negociación en Rivas, jamás había ocurrido algo semejante: un representante sindical sancionado por utilizar de manera legítima sus horas para trabajar en la preparación de la propia mesa convocada por el Ayuntamiento».

Por todo ello, en su opinión, «estamos ante un intento claro de coartar la acción sindical en un Ayuntamiento que, paradójicamente, se define de izquierdas y proclama defender la democracia participativa y los derechos laborales. La contradicción entre el discurso público y las prácticas internas no puede ser más evidente». De ahí que exijan la «retirada inmediata» de la sanción. «Defender el derecho de la plantilla a una representación libre y sin represalias es defender la democracia».