Educación
Las universidades públicas de Madrid recibirán cerca de 22 millones de euros más para compensar la bajada de tasas
Esta subvención del Gobierno regional tiene como objetivo compensar a las universidades públicas por la reducción del 20% en el precio de los estudios de Grado y del 30% en los Másteres habilitantes
La Comunidad de Madrid va a ampliar en 21,8 millones de euros la inversión destinada a sus seis universidades públicas madrileñas para financiar y compensar la bajada de tasas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles esta cuantía, correspondiente al curso 2024/25, que se transferirá a estas instituciones de educación superior mediante una concesión directa y que se suma a los fondos que ya reciben anualmente a través de los Presupuestos regionales para cubrir sus gastos de funcionamiento, ha dado a conocer en rueda de prensa el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.
Lo hace el mismo día en el primer día de huelga convocada por la coordinadora de plataformas de los seis centros públicos de la Comunidad de Madrid para denunciar la "infrafinanciación" que sufren y rechazar la futura Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC) que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso plantea llevar a la Asamblea antes de final de año.
La distribución del importe se ha establecido en función de las necesidades trasladadas por sus respectivos rectores, según ha señalado el Gobierno regional, tras la verificación por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de los datos de matriculación en estudios de Grado y Máster.
De este modo, la Universidad de Alcalá recibirá un total de 2.004.983 euros; la Autónoma, 2.923.013 euros; la Carlos III, 2.304.035 euros; la Complutense, 6.365.241 euros; la Politécnica, 3.643.783 euros, y la Rey Juan Carlos, 4.589.389 euros. El pago de las cantidades se realizará una vez notificada a cada centro la orden de concesión de la subvención.
Con carácter previo, deberán acreditar que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la Tesorería General de la Comunidad de Madrid, así como presentar una declaración responsable de que no incumplen ninguna circunstancia que les impida ser beneficiarios de estas ayudas.
Esta subvención del Gobierno regional tiene como objetivo compensar a las universidades públicas por la reducción del 20% en el precio de los estudios de Grado y del 30% en los Másteres habilitantes, de manera que esta bajada de tasas no afecte a su equilibrio económico de estos centros.