Cargando...

Convivencia

Los vecinos de Barajas achacan al "abandono institucional" la llegada masiva de okupas al barrio

El nuevo foco de okupación del barrio es un edificio a menos de 100 metros de las oficinas de la UCO de la Guardia Civil

Los vecinos de Barajas achacan al "abandono institucional" la llegada masiva de okupas al barrio RTVE

La convivencia es cada vez más compleja en el madrileño distrito de Barajas: los vecinos se están organizando para protestar contra la presencia de okupas violentos en un edificio abandonado del barrio, a pocos metros de las dependencias de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

José Luis Cañabate, presidente de la asociación de vecinos del barrio, ha reconocido ante las cámaras de RTVE, en una conexión con el programa Directo al grano, que la situación que se está viviendo "nunca" la habían vivido. "Ni la conocemos. Tenemos un problema".

El barrio denuncia que desde hace días están llegando de forma masiva varios okupas de lugares como San Blas o personas sintecho procedentes de las instalaciones del aeropuerto, que desde finales de mayo aplica un nuevo plan de AENA que impide la entrada al recinto sin tarjetas de embarque entre las 21:00 y las 05:00 horas. El hecho de que desde entonces hasta 210 personas no puedan pernoctar en las instalaciones aeroportuarias ha complicado la situación en uno de los edificios del barrio.

A este respecto, otra vecina afectada, Ana Santamaría, ha denunciado que la presencia de okupas violentos se achaca al "abandono institucional" que según ella sufre el barrio. "Somos el barrio más vulnerable y en decadencia por la dejadez institucional", ha denunciado ante las cámaras de RTVE.

"La situación de abandono de este edificio ya se sabía desde hace tiempo. Se llevó a la Juntas Municipal de Distrito para que se destinara a equipamiento dotacional para el barrio, o como centro de mayores. Se votó en contra y no se ha llevado a cabo", ha lamentado esta vecina, que reprocha a las instituciones que hayan permitido que este edificio se haya convertido de esta forma en el alojamiento improvisado de algunas personas que pueden llegar a ser violentas y están atemorizando al barrio.

De hecho, dentro del inmueble también residen familias con niños y lo hacen en condiciones paupérrimas, ya que el edificio no cuenta ni con luz ni con agua, y la situación de insalubridad es total. Además, algunas de las personas que habitan el bloque cuentan con antecedentes y necesitan ayuda profesional, ya que prenden fuego a motocicletas de la zona e incluso a prendas tendidas de los vecinos.