Cargando...
Sección patrocinada por

Medio ambiente

Un aleteo para cambiar el mundo

La Red Natura 2000 nace para proteger y conservar los hábitats naturales en Europa

Desde 1992 se celebra el día europeo de la Red Natura 2000 bajo el lema “El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo” archivo

El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo, fue el lema escogido por SEO Bridlife y la Red Natura 2000 en 2017 para lanzar para proteger los hábitats naturales y conservar los hábitats naturales y las especies de flora y fauna silvestres europeos.

La Red Natura 2000 es una iniciativa de la Unión Europea destinada a la conservación de la biodiversidad. Se trata de la red de áreas protegidas más grande del mundo, establecida para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más valiosos y amenazados de Europa.

Esta red incluye Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), contribuyendo a la preservación del patrimonio natural de Europa. una red de áreas de conservación de la biodiversidad que alberga la protección de 27.000 espacios naturales.

Los espacios naturales aportan multitud de beneficios que van desde el abastecimiento de recursos naturales como el agua hasta su importante papel en la regulación del clima. El incremento de las olas de calor, inundaciones o sequías está afectando a la vida silvestre de manera significativa en los últimos años.

Esta red es un pilar fundamental para la conservación de la biodiversidad en España y Europa y requiere para que su gestión sea eficaz de una adecuada financiación y de la colaboración entre administraciones, organizaciones no gubernamentales y distintos sectores empresariales. También la investigación científica es esencial para comprender mejor los ecosistemas y desarrollar métodos eficaces de conservación.

La Unión Europea financia numerosos proyectos de investigación que contribuyen al conocimiento y la protección de la biodiversidad. Programas como LIFE de la Unión Europea y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) proporcionan apoyo financiero para la conservación y gestión de estos espacios naturales, vitales para mantener el equilibrio del planeta.

La Red Natura 2000 en España

España es uno de los países europeos con mayor cantidad de espacios protegidos dentro de la Red Natura 2000. La Red está formada actualmente por 1.468Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) que abarcan una variedad de ecosistemas, desde bosques y montañas hasta humedales y praderas y por 662 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), que protegen importantes hábitats de aves migratorias y residentes.

Estos 2.130 espacios protegidos, ocupan una superficie del territorio español de más de 222.000 km2, de los que 138.000 corresponden a superficie terrestre y unos 84.300 km2, a superficie marina, lo que representa cerca de un 30% de la superficie total de España.

La Red Natura 2000 es crucial para la conservación de la biodiversidad en España. Estos espacios protegidos no solo albergan especies y hábitats de gran valor ecológico, sino que también proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del clima, la purificación del agua y la protección del suelo.

Además de su valor ecológico, los sitios Natura 2000 en España también contribuyen a la economía local. Estas áreas atraen a turistas, promueven actividades recreativas y fomentan prácticas agrícolas y forestales sostenibles. La combinación de conservación y uso sostenible de los recursos naturales genera beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

6 parques españoles de la Red Natura para visitar

Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda. Incluye humedales, lagunas y tablas de inundación de rica biodiversidad. crucial para la conservación de aves.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid). con una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies como el ibérico y el lobo.

Parque Natural de la Albufera (C. Valenciana). Un gran lago salino en la Comunidad Valenciana, con una gran importancia para la avifauna, incluyendo aves migratorias.

Parque natural de Doñana (Andalucía) es uno de los parques naturales mas importantes de Europa. Cuenta con un amplio espacio de marismas, a las que llegan innumerables especies acuáticas.

Parque Natural del Delta del Ebro (Cataluña). Constituye uno de los hábitats acuáticos más importantes del Mediterráneo. Paisajes, flora y fauna de gran diversidad

Complejo Dunar de Corrubedo (Galicia). Se trata de uno de los Parques Naturales más visitados de España. Playas, dunas, lagunas de agua dulce y salada y marismas de gran importancia ornitológica.

Otros espacios naturales, como la Laguna Fuente del Rey en la provincia de Sevilla Sevilla o el Espacio Natural Hoces de Vegacervera en León, también resultan importantes para la conservación de la biodiversidad.