
Energía en positivo
Bruselas avala el papel del biometano en la descarbonización
Naturgy alcanza alianzas estratégicas para el impulso de este gas renovable

Los gases renovables, tanto el biometano como el hidrógeno, se perfilan como una de las grandes claves para la descarbonización. La Comisión Europea ha avalado que las calderas de gas puedan seguir usándose a partir de 2040 con gases renovables en la guía publicada para aplicar la Directiva sobre la Eficiencia Energética de los Edificios.
El biometano, que tiene cualidades similares al gas natural, se puede distribuir a través de la infraestructura gasista existente ya y también puede ser empleado en hogares, industrias, comercios y movilidad. Hoy en día todas las calderas están preparadas para funcionar al 100% sin necesidad de ninguna inversión.
Naturgy quiere liderar el impulso de los gases renovables en España, tanto en la producción y distribución de biometano a corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio plazo. Para ello, la inversión prevista para los tres próximos años es 1.000 millones de euros y ya están operativas tres plantas de biometano, una en Galicia y dos en Cataluña.
Alianzas estratégicas
Asimismo, la compañía cuenta ya con un modelo de desarrollo basado en la colaboración multisectorial y las alianzas estratégicas, que abarcan todos los sectores de la economía. Incluido los de residuos y fertilizantes orgánicos, otro producto resultante del proceso.
Naturgy ha alcanzado acuerdos con empresas líderes en sus sectores que prevén la construcción y desarrollo por toda la geografía española de plantas de producción de biometano, que contribuirán a la valorización de residuos del sector agroganadero y locales, generación de fertilizantes kilómetro cero e, incluso, la gestión de los propios residuos de las plantas. Además, como resultado de todo ello, se impulsará la creación de empleo y el desarrollo rural, así como la economía circular y la independencia energética.
En ese contexto se enmarcan las alianzas establecidas con Hispania Silva y con Recycle, de su mismo grupo, con Bioeco Energía y con Energy Group. En conjunto y como resultado de estos acuerdos, antes de 2030 estarán operativas no menos de 40 plantas de biometano. Fruto de los tres acuerdos se generarán 4,6 TWh anuales de biometano, equivalentes al consumo de 920.000 hogares, que contribuirán a la descarbonización de la economía.
Estos acuerdos son un paso adelante en el impulso de Naturgy a los gases renovables que acelerará el desarrollo del biometano en España como vector estratégico para acelerar la transición energética.
✕
Accede a tu cuenta para comentar