
La contra
Los centros de poder
Planeta Tierra

Cuántas veces lo habremos dicho, que la Historia es más interesante e inquietante que la ficción. De modo que el entrar en el análisis de un proceso histórico puede resultar más aleccionador que una ilación de sucedidos ficticios, para construir algo que sólo imaginativamente sucedió durante un tiempo pasado.
En ese sentido, la verdad es que en los últimos tiempos cada vez estoy más al lado de los historiadores que de los novelistas. Y así lo experimenté muy recientemente, en la organización y dirección de un Curso sobre la Hispanidad en el Instituto de España. Del que dimos buena cuenta en esta columna, en tres artículos sucesivos.
Dentro de esos horizontes más históricos que de ficción, vamos a movernos ahora en lo que fue una sucesión de centros de poder, que cabe simplificar con el nombre del país dominante, o que tuvo sus aspiraciones de serlo. Y así, como lo más normal del mundo, surgen las menciones de España, Francia, Reino Unido, Rusia, Austria, Alemania, Japón, hasta llegar al día de hoy, con sólo dos superpotencias, EE.UU. y China. Seguidas por otras potencias vivas, con distintos futuros más o menos promisorios, como son India (en alza) y Rusia (con una cierta decadencia).
Naturalmente, en todo ese desarrollo que presentaremos en su momento, podrá haber simplificaciones excesivas, o magnificencias desmesuradas. Como podría sucedernos en España. Pero precisamente para eso está la crítica y la polémica… que a veces también se pasa, como sucede también en nuestro caso. Con la tan traída y llevada Leyenda Negra, que por cierto nos dice Henry Kamen, en su libro Defendiendo España (Espasa, 2022), hoy está virtualmente superada por cualquier persona culta.
Daremos cuenta a los lectores de esta columna Planeta Tierra de los avatares de mi ensayo, que todavía está un tanto verde, y que como cualquier creación que se precie, merece una cierta maduración. La tendrán esas ideas en su día, que las daremos a la luz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Petición "improcedente"

