Prueba

E5, la alternativa de DFSK en el mercado de los SUV de siete plazas

Lleva una mecánica híbrida enchufable que rinde 217 caballos con muy bajo consumo

E5, la alternativa de DFSK en el mercado de los SUV de siete plazas
E5, la alternativa de DFSK en el mercado de los SUV de siete plazasNewspress

La llegada constante de nuevos productos de marcas chinas ha aumentado considerablemente las opciones de compra en el mercado español con modelos que se adaptan a todas las necesidades del comprador. Es el caso del último producto de la marca DFSK, el E5, un SUV de grandes dimensiones que además de potencia y cifras de consumo bajas, ofrece una buena terminación con hasta tres filas de asientos y siete plazas.

E5 DFSK
E5 DFSKNewspress

No es esta una firma muy conocida en nuestro país, aunque pertenece a un grupo chino muy potente, como es Dongfeng. En España esta marca es distribuida por el grupo burgalés Invicta, que desde hace una docena de años importa vehículos de ese país. Comenzó con una gama de pequeños vehículos comerciales y ha ido ascendiendo hasta llegar a modelos de alto nivel, como puede ser este E5, su SUV más representativo. Un automóvil de grandes dimensiones, ya que mide 4,76 metros de largo por 1,86 de ancho y 1,71 de alto.

E5 DFSK
E5 DFSKNewspress

En su diseño destaca una gran parrilla frontal con dibujos octogonales y el escudo de la marca, formado por un dibujo geométrico de puntos. La parte superior está dominada por los faros estrechos y horizontales que se extienden por el borde de los laterales y una línea de luz que une a las dos ópticas. Más abajo se han colocado dos entradas de aire laterales para la refrigeración de los frenos. La vista lateral tiene una cintura alta y una amplia superficie acristalada y la zona posterior la ocupa el gran portón que da acceso a un maletero de grandes dimensiones. En principio admite 465 litros, pero si abatimos los respaldos de la tercera fila de asientos, de manera sencilla gracias a unos tiradores simples, este volumen se multiplica. Como la distancia entre ejes es de 2,78 metros, el fabricante ha podido poner tres filas de asientos que dan la posibilidad de viajar hasta siete personas. Como siempre, las de la tercera fila van más justas. Pero todas las butacas son amplias y cómodas, tapizadas en un cuero artificial bien conseguido y cuentan con regulación eléctrica. En el salpicadero encontramos dos pantallas de información, una tras el volante y otra en posición frontal que cuenta con todos los sistemas de conexión, si bien su manejo es, a veces, un poco complicado. Pero la del conductor aporta datos interesantes, como, por ejemplo, el consumo instantáneo de electricidad y la regeneración de la misma en frenadas y descensos. Desde el volante se manejan las funciones habituales de sonido o información y en la consola central, delante de la palanca de cambios, se incluye cargador inalámbrico para el teléfono y puertos USB.

La parte mecánica está formada por un motor de combustión de cuatro cilindros gasolina de 1,5 litros que, complementado por la parte eléctrica, alcanza una potencia de 217 caballos. Gracias a su batería de 17,5 kwh consigue una autonomía en modo eléctrico que se acerca a los 90 kilómetros. Pero como pudimos comprobar en los días que tuvimos el coche de pruebas, la regeneración de energía en frenadas y descensos funciona tan bien que esta cifra es fácilmente superable en tráfico urbano. Y, además, solo se necesitan menos de cinco horas para recuperar la carga de las baterías en un enchufe doméstico. Gracias a ser un PHEV disfruta de las ventajas de la etiqueta 0, aunque para ciudad a veces sus dimensiones no son las mejores para encontrar aparcamiento. Pero se ayuda con su cámara de visión de 360 grados.

Comportamiento

En carretera disfruta de una buena aceleración y una velocidad punta suficiente para hacer largos viajes con rapidez y comodidad logrando medias próximas a los 150 km por hora. Sus suspensiones son buenas para carreteras de primer orden y un poco blandas en rutas de montaña. Pero no hay que olvidar que estamos ante un automóvil que da en la báscula 1.820 kilos, de uso familiar y para ello es muy adecuado.

Por ello, el DFSK E5 representa una opción muy apetecible para quienes buscan un vehículo de estas características, con espacio para todo y todos, y que no suponga un esfuerzo económico extraordinario. Su precio de catálogo es de 35.500 euros, pero si podemos unir a todas las ayudas del Plan Moves más la opción de financiarlo con la marca, la tarifa puede reducirse en casi 10.000 euros. Es difícil encontrar ofertas mejores.