Cargando...

Consejos

Cómo desempañar los cristales del coche sin aire acondicionado: trucos fáciles y rápidos

Unos pocos hábitos pueden marcar la diferencia entre conducir con visibilidad limitada y hacerlo con total seguridad

Cómo desempañar los cristales del coche sin aire acondicionado: trucos fáciles y rápidos Pexels

Los meses de otoño e invierno traen consigo un clásico enemigo de los conductores: los cristales empañados. La diferencia de temperatura entre el interior del vehículo y el ambiente exterior provoca la aparición de una fina capa de condensación que, además de molesta, puede comprometer seriamente la visibilidad y la seguridad al volante.

Client Challenge

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que el 90% de la información que recibe un conductor llega a través de la vista. Por ello, circular con los cristales cubiertos de vaho eleva el riesgo de accidente, especialmente cuando las condiciones meteorológicas ya son adversas de por sí.

El método del aire cruzado

Una técnica tan simple como práctica consiste en generar una corriente diagonal dentro del coche. Solo hay que abrir ligeramente la ventanilla del conductor y la trasera del lado opuesto. En unos segundos, el aire exterior renueva la atmósfera interior y elimina la humedad que provoca el empañamiento.

Soluciones caseras

Existen también alternativas caseras para quienes prefieren actuar antes de ponerse en marcha. Pasar un paño humedecido con agua y jabón por las lunas y secarlas a continuación ayuda a retrasar la aparición de vaho. Otra opción es aplicar alcohol o una mezcla de agua con vinagre blanco, combinación que limpia y previene la condensación.

Prevención a largo plazo

Tan importante como eliminar el vaho es evitar que aparezca. Mantener las lunas limpias y libres de polvo reduce la adherencia de la humedad. Aplicar un spray desempañador en el interior del parabrisas también ayuda a prevenir el problema. Si el coche se empaña con frecuencia, los expertos recomiendan revisar los sellos de las ventanas: un cierre defectuoso puede ser el responsable de que la humedad se acumule dentro del habitáculo.